TELEFONICA. VILLALONGA DICE QUE NO HABRA DESPIDOS Y CIFRA EN 200.000 LAS PETICIONES DE ACCIONES EN LA PRIVATIZACION

MADRID
SERVIMEDIA

El presdente de Telefónica, Juan Villalonga, declaró hoy en Onda Cero que "no sobra absolutamente nadie en la compañía" y que todas las personas que trabajan en la operadora y cada día están más ilusionadas "dejarán Telefónica (sólo) si ellos lo deciden voluntariamente. Hay sitio para todos".

Además de lanzar un mensaje de tranquilidad a la plantilla y los sindicatos ante el proceso de privatización, contra el que han anunciado recursos judiciales, Villalonga expresó su confianza en el mercado español de lastelecomunicaciones y explicó que con la venta de las acciones del Estado todos saldrán beneficiados.

Según el presidente de la compañía, con la privatización el Estado obtendrá unos recursos y aplicará los criterios de globalización en los que los gobiernos se limitan a su papel de reguladores y abandonan su papel de propietarios de las empresas.

También saldrán beneficiados los usuarios, dijo, porque se inicia un proceso de competencia en el que obtendrán cada vez una oferta más amplia, y por úlimo se beneficiarán los accionistas que compren, porque participarán en un negocio en fase de expansión. "Vamos a pasar de tener el 100% de un mercado de 100 a tener el 80% de un mercado del 150", recalcó.

En este sentido, cifró en 200.000 las personas que ya han solicitado la compra de títulos de la compañía, con una inversión media cada una de entre 400.000 y 500.000 pesetas.

Por otro lado, Juan Villalonga dijo que acaba de alcanzar un acuerdo con la ONCE para la financiación del deporte paralípico, lo que da continuidad a los acuerdos que ya existen entre ambas entidades y que permitirán el lanzamiento de "varios miles de teléfonos dedicados a los sordos, para que puedan comunicarse mejor".

Dicho lanzamiento es consecuencia de la reunión mantenida esta semana por el presidente de Telefónica y el vicepresidente segundo de la ONCE y vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1997
G