TELEFONICA. VILLALONGA: "EN EL 2000 TENDREMOS MAS CLIENTES EN LATINOAMERICA QUE EN ESPAÑA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Telefónia, Juan Villalonga, manifestó hoy ante la Junta de Accionistas de la operadora que el grupo estará entre los pocos líderes mundiales del sector de telecomunicaciones y agregó que, Latinoamérica es la pieza clave del futuro de la compañía.
Villalonga dijo que "la velocidad de crecimiento del negocio en Latinoamérica es tal que, antes del año 2000, Telefónica tendrá más líneas gestionadas en América que en España".
El primer ejecutivo de la compañía reiteró el eslogan de la última Oferta Pública deVenta (OPV) de acciones del Estado, al recordar la compañía se ha configurado como "la primera multinacional española que opera en 18 países".
También prosiguió con su línea de los últimos días de lanzar nuevos retos al Gobierno, y adelantó que la compañía ha solicitado a Fomento una rebaja de las llamadas interprovinciales y del servicio MoviLine, a lo que el Gobierno se ha negado por sistema para evitar un elemento de competencia con Airtel en un servicio que la competidora de Telefónica no puede da.
La compañía registró un fuerte incremento de los ingresos por operaciones, hasta situarlos en más de 2 billones de pesetas, lo que se debió a la mejora de resultados en telefonía básica, móvil y participaciones internacionales.
En el caso de la telefónía fija, la compañía logro en 1996 el hito de que el consumo por línea superara los 10 minutos por línea, como parte de la estrategia iniciada por el aterior equipo gestor de buscar mejora de resultados en el incremento del consumo más que en el amento del mercado.
La Junta aprobó una cuenta de resultados con un beneficio neto de 160.000 millones de pesetas y el reparto de un dividendo de 89 pesetas por acción, lo que equivale a un incremento superior al 17% sobre el año anterior.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1997
G