TELEFONICA. TRIAS (CIU) ESPERA Y DESEA QUE EL GOBIERNO NO HAYA INFLUIDO PARA QUE VILLALONGA DECIDA DEJAR LA PRESIDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Según una información publicada hoy por un diario económico, Villalonga habría pactado su salida de la presidencia con el núcleo duro de accionistas de Telefónica.
Trías recordó que Telefónica "ha dado un salto espectacular, impensable hace unos años, y que lo ha hecho de manos del señor Villalonga". Por esta tarea, le reconoció "sus méritos", pero descartó pronunciarse sobre los problemas que pudiera tener Villalonga con sus accionistas. "Si decide que se retira o no es un problema suyo y creo que no debe haber intervención política es este tipo de temas", indicó.
En relación a las supuestas presiones a las que el Gobierno podría haber sometido a Villalona para que abandonara el cargo, dijo: "espero y deseo que no haya habido ningún tipo de presión por parte del Gobierno. Sería una imprudencia que el Gobierno interviniera en estos temas".
A juicio de Trías, un relevo en la presidencia de la compañía de telecomunicaciones no debería repercutir negativamente en las excelentes relaciones que mantiene Telefónica con la Generalitat de Catalunya.
"Sería realmente asombroso que esta decisión afectara a las relaciones de Telefónica con la Generalitatde Catalunya. Si viene otro presidente, lo lógico es que el Gobierno de la Generalitat se entienda bien con él, entre otras cosas porque yo creo que le interesa a Telefónica, puesto que Cataluña es un cliente importantísimo. Sería de locos que no estuvieran superinteresados".
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2000
SGR