TELEFONICA. MONTORO PIDE CONFIANZA EN EL CONTROL DE LA CNMV SOBRE EL USO DE INFORMACION PRIVILEGIADA PARA BENEFICIO PERSONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, pidió hoy a la sociedad española que tenga confianza en las instituciones que velan y persiguen el uso de información privilegiada para el enriquecimiento personal en materia de inversiones, en alusión a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Motoro, en declaraciones en los pasillos del Senado, donde compareció para explicar las líneas de actuación de su departamento, se refirió a la investigación a que la CNMV está sometiendo al presidente de Telefónica, Juan Villalonga, para decir que "por parte del Gobierno no hay ninguna reflexión a hacer".

Sin embargo, subrayó el papel que desempeña la CNMV "para evitar que se produzca cualquier tipo de conducta que no sea acorde con nuestra legislación y los planteamientos de nuestros mercados".

En este sentido, en relación al caso que afecta a Villalonga comentó que "el Gobierno no tiene que hacer valoraciones en el día a día del funcionamiento de las instituciones", en alusión a la CNMV.

Preguntado sobre el cierre y posterior apertura del expediente investigador sobre Villalonga por parte de la CNMV a raiz de unas informaciones difundidas por el rotativo "El Mundo", Montoro se limitó a decir que "las informaciones periodísticas tienen un gran valor en nuestra sociedad, sin duda alguna,en ese sentido lo que tienen que hacer las instituciones es obrar de acuerdo con su criterio".

Recordó el ministro que "la información privilegiada está prohibida por nuestra legislación y su uso es lo que tienen que perseguir las instituciones que actúan en ese territorio. Por ello, los ciudadanos tienen que tener la completa seguridad de que en nuestro país no se hace uso de información privilegiada para finalidades propias", concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2000
L