TELEFONICA. EL GOBIERNO ESTUDIARA EL VIERNES UNA BAJADA DEL 10% EN LAS LLAMADAS INTERNACIONALES
- Las llamadas urbanas se mantendrán congeladas, al menos, hasta junio de 1998 para no afectar al objetivo de IPC de Maastricht
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros estudiará previsiblemente el próximo vernes, día 10, una bajada media de tarifas del 10% en las llamadas internacionales de Telefónica, según han informado a Servimedia fuentes solventes.
La medida, que ya estuvo a punto de ser llevada al gabinete por el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, en su última reunión del año pasado, quedó aplazada para uno de los primeros encuentros del presente ejercicio, con el fín de ajustar al máximo la variación de precios para llamadas al extranjero.
Según las fuentes consultadas por Servimedia la última propuesta que tenían los responsables de Fomento para llevar al Consejo de Ministros contemplaban reducciones de entre el 8% y el 12%, aproximadamente y según las áreas del mundo, lo que situaría la rebaja media en torno al 10%.
Esta modificación en las llamadas internacionales no alterará el compromiso ya asumido por los responsables de Fomento y de Economía, de no 'tocar' las llamadas urbanas, que siguen necesitando un ligero ajuste al alza, pero cuya modificación afectaría a los objetivo de inflación del Gobierno para 1997.
Este criterio ha llevado al propio Arias Salgado a apuntar que las llamadas urbanas deberían mantenerse 'congeladas' "hasta junio de 1998, por lo menos".
La última bajada de tarifas internacionales llevada a cabo por el Gobierno supuso una reducción de precio para las comunicaciones al exterior del 8,8%.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1997
G