TELEFONICA FINANCIARA EL 30 POR CIEN DEL CABLE SUBMARINO QUE UNIRA ESPAÑA, REINO UNIDO, BELGICA Y HOLANDA

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica ha suscrito un acuerdo con 43 principales compañías operadores de telefonía básica de Reino Unido, Bélgica y Holanda, para instalar un cable submarino de telecomunicaciones que unirá los tres países europeos bajo las aguas del Canal de la Mancha, según informaron portavoces de la empresa española.

Ls puntos de enlace del proyecto, cuyo presupuesto asciende a 17.874 millones de pesetas de los que 5.492 será aportados por la empresa española, será las localidades de Caszoña, en Santander; Lands End, en Reino Unido; Veurne, en Bálgica, y Alkmaar, en Holanda.

La longitud total del cable será de 1.867 kilómetros y tendrá una capacidad de transmisión de hasta 122.880 comunicaciones a la vez, para todo tipo de señalaes como voz, datos, fax y cualquier otro nuevo servicio, dada su tecnología punta.

El "Rioja", nombre con el que será bautizado el cable, será el primero empleado en Europa que utilizará técnicas de transmisión síncrona y amplificadores totalmente ópticos, y permitirá interconectar a partir de 1995, fecha en la que entrará en servicio, el centro y el norte de Europa con América, el Mediterráneo y Africa Austral.

Los responsables de la empresa califican el acuerdo como un hito en la historia de Telefónica, y aseguran que contribuye a consolidar a la empresa como una de las líderes mudiales en cuanto a tecnología de telecomunicaciones, junto a la amricana AT&T y la British Telecom (BT).

Junto a Telefónica intervienen en el proyecto operadores europeos como la DBP (Alemania), Belgacom (Bélgica), NPTT (Holanda), AT&T (Estados Unidos) y BT (Reino Unido). El cable será suministrado por la empresa británica STC, por decisión del consorcio de empresas encargadas de desarrollar el proyecto.

El Rioja se realizará en tres segmentos, el primero unirá la red nacional de telecomunicacions española con la británica a través del mar Cantábrico; el segundo, enlazará el Reino Unido con Bélgica y el tercero este último país con Holanda, a través del Canal de la Mancha y el paso marítimo de Calais.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1993
G