TELEFONICA FICHA AL COMISARIO EUROPEO MARTIN BANGEMANN Y ANUNCIA LA SALIDA A BOLSA DE SUS NEGOCIOS MULTIMEDIA

- JP Morgan asesorará al grupo español en su plan de salida a Bolsa de su negocio multimedia

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Telefónica, Juan Villalonga, anunció hoy el "fichaje" del comisario europeo de Telecomunicaciones, elalemán Martín Bangemann, como su asesor, así como la creación de una sociedad que agrupará los negocios multimedia de la compañía, para sacarla a Bolsa.

Villalonga explicó en rueda de prensa que Bangemann dejará su puesto en funciones en la Comisión Europea, para incorporarse desde mañana al grupo español de Telecomunicaciones. Además de la asesoría externa que realizará para el presidente de Telefónica, el ex comisario europeo será propuesto el próximo día 21 como consejero de la compañía.

Entresus funciones estará el asesoramiento a la presidencia de Telefónica en aspectos como las relaciones institucionales, la búsqueda de socios locales en los países en los que está presente o en los que pueda entrar en el futuro el grupo español y el lanzamiento de nuevos negocios y servicios, entre otras.

Villalonga asoció el "fichaje" de Bangemann en el campo de las telecomunicaciones al de Ronaldo en el del fútbol, e incluso se mostró convencido de que es el nombramiento que para sí hubieran deseado oros grupos europeos como Deutsche Telekom, France Telecom o British Telecom.

Bangemann aseguró que ha estudiado su contrato con Telefónica, señaló que "no existe conflicto de intereses con el puesto que deja en la Comisión Europea", y agregó que no debe sorprender "que tras 11 años de trabajo en la Comisión, al finalizarlo intente aprovechar la experiencia".

Por otro lado, el presidente de Telefónica dijo que la colocación en Bolsa de la futura filial en la que se agruparán sus negocios multimedi se llevará a cabo en los próximos meses, pero calificó de prematuro hablar del porcentaje que saldrá al mercado, los activos que se incluirán en ella o el precio de esa futura compañía.

Ni siquiera puntualizó si Antena 3 TV o Vía Digital formarán parte de dichos activos multiumedia de Telefónica que se incluirán en la futura sociedad, y sólo se limitó a precisar que han sido contratados los servicios del banco de negocios JP Morgan para que asesore al grupo español en esta operación.

También señló que la estrategia de salida a Bolsa de estos negocios se realizará "en un contexto de máxima cooperación con el grupo británico Pearson", con el que la compañía española acaba de cerrar una aliana estratégica para el mercado multimedia.

En este sentido, la compañía señala que a través de sus líneas de actividad y sus filiales en España e Iberoamérica, Telefónica ha constituido "el grupo multimedia más importante en el mundo de habla hispana y portuguesa".

Villalonga también dijo que su equipo o se siente presionado por el valor de las acciones de Telefónica, o el temor a que su precio actual en Bolsa pueda dar lugar a una operación hostil por parte de alguna otra gran operadora europea.

"Estamos concentrados en las próximas adquisiciones, los nuevos productos y la búsqueda de socios para nuestros diferentes negocios", dijo el presidente de Telefónica, quién rechazó la existencia en el grupo de "una mentalidad defensiva que no conduce a ningún sitio".

Además, Villalonga señaló que el vlor de los títulos de Telefónica tienen en la actualidad un precio cuatro veces mayor que el que tenían cuando asumió la gestión de la compañía.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1999
G