MWC25

Telefónica culmina con éxito la prueba de una llamada con 5G rápido pionera en Europa

- En colaboración con AWS y Nokia

BARCELONA
SERVIMEDIA Juan Ramírez, enviado especial

Telefónica anunció este miércoles la finalización con éxito de la primera llamada con 5G SA (velocidad rápida) realizada en Europa utilizando una arquitectura híbrida con base en cliente (on-premise) y en nube pública.

La compañía española ha usado la solución Cloud RAN de Nokia sobre la infraestructura en la nube de Amazon Web Services (AWS). Telefónica está trabajando con Nokia y AWS para trasladar las ventajas de la nube a las redes de acceso radio (RAN).

Las tres multinacionales han evaluado el despliegue de las cargas de trabajo de Cloud RAN de Nokia utilizando servicios AWS locales tanto en la sede de Telefónica en Madrid como en la Región de AWS en España (Aragón).

Esta arquitectura híbrida permite a Telefónica explorar un nuevo paradigma aprovechando la continuidad de la cloud utilizando los servicios de AWS, que se extienden desde las regiones AWS hasta los emplazamientos RAN.

Las tres empresas seguirán explorando las ventajas operativas de las soluciones basadas en la nube, como Amazon Elastic Kubernetes Service (Amazon EKS), en combinación con las capacidades avanzadas de las redes 5G de Nokia. Utilizando las soluciones de gestión y monitorización de AWS y Nokia, Telefónica abordará la simplificación de la configuración de red y el mantenimiento del ciclo de vida mediante automatización y monitorización comunes en todo el conjunto de capas de la red.

La arquitectura híbrida proporciona baja latencia y un ancho de banda elevado para las cargas de trabajo en tiempo real, lo que permite el despliegue de funciones de red con requisitos estrictos de latencia y capacidad como es la carga de la RAN. La solución Cloud RAN de Nokia se puede ejecutar tanto en la nube pública de AWS como en las instalaciones de cliente (on-premise) utilizando los servicios de AWS.

Telefónica ejecutó el software de la unidad distribuida (DU) de la solución Cloud RAN 5G de Nokia en una instancia de Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) desplegada en las oficinas centrales de Telefónica (Distrito) con tecnología Graviton, una CPU basada en Arm de AWS. Telefónica seguirá trabajando con AWS para validar los servidores AWS Outposts basados en la CPU Graviton 3 para su despliegue en los sitios RAN, como parte de la infraestructura de cliente (on-premise).

Gracias a la portabilidad de las funciones de red de Nokia basadas en contenedores, la unidad centralizada (CU) de la solución Cloud RAN 5G de Nokia se ejecutó en una instalación de Amazon EC2 en la Región de AWS España, ubicada en Aragón, lo que permitió desplegar la red radio a través de una arquitectura híbrida en la nube que abarca tanto las instalaciones de cliente, oficinas centrales de Telefónica (on-premise), como la nube pública, cubriendo así cientos de kilómetros de separación.

José Luis Esplá, director de Acceso y Dispositivos de Telefónica, ha comentado que "la RAN es la última frontera para la cloudificación, y la carga de trabajo más crítica de nuestras redes móviles. Explorar la nube de AWS proporciona una oportunidad para evolucionar las redes 5G hacia redes más flexibles y programables simplificando nuestros activos de red. Nuestro objetivo, al colaborar con líderes como AWS y Nokia en este ámbito, es validar la infraestructura de nube híbrida”.

Amir Rao, director de Telco 5G en AWS, ha señalado que su compañía "se compromete a ayudar a nuestros clientes a acelerar la transformación en la nube de las redes de acceso radio. Al trabajar en estrecha colaboración con líderes del sector como Telefónica y Nokia, estamos demostrando cómo la infraestructura en la nube de AWS puede soportar los exigentes requisitos de las cargas de trabajo de RAN 5G. Esta colaboración muestra cómo el conjunto completo de servicios en la nube de AWS, desde la computación en las instalaciones de cliente hasta en los centros de datos regionales, puede soportar todo el espectro de operaciones de RAN”.

Para Aji Ed, director de Cloud RAN en Nokia, "este innovador proyecto con Telefónica es otro ejemplo de nuestro enfoque anyRAN, en el que trabajamos con socios estratégicos como AWS para reunir las mejores soluciones y ofrecer verdadera flexibilidad y escalabilidad a nuestros clientes. Nokia está ayudando a sus clientes en su viaje hacia la nube liderando la fusión de IA, RAN y Cloud, lo que está ayudando a impulsar la innovación y nuevos modelos de negocio que apoyan la monetización”.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2025
JRN/gja