TELEFONICA COMPRA EL 25% DE CONSORCIO EUROPEO UNISOURCE

- La operadora española cerró hoy el acuerdo por el que pagará en torno a 15.000 millones de pesetas, entre líquido y activos

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica cerró hoy el acuerdo definitivo para su integración en el consorcio europeo de telecomunicaciones Unisource, mediante la adquisición de un 25% del capital, lo que le convierte en socio a partes iguales con las operadoras públicas de Holanda, Suecia y Suiza.

El contrato firmado hoy porel presidente de Telefónica, Cándido Velázquez, y sus homólogos de las otras tres firmas europeas, permite a la compañía española materializar el principio de acuerdo alcanzado hace meses para la adquisición de la cuarta parte del capital de Unisource.

Fuentes próximas a las negociaciones han señalado a Servimedia que el acuerdo consiste en el pago en efectivo de unos 80 millones de ecus, en torno a 13.000 millones de pesetas, más la integración en el consorcio de todo el negocio de satélites de Telefnica, integrado en su actual filial Telefónica Servicios de Satélite, lo que eleva el importe global de la operación para la firma española en torno a los 15.000 millones de pesetas.

Estos términos varían sustancialmente la idea inicial de que Telefónica pagase el 25% del consorcio mediante la transferencia total de sus activos de satélites, como ha ocurrido, pero también el negocio de transmisión de datos internacional y algunas operadoras de telefonía móvil en el extranjero.

Con la decisión adotada, Telefónica mantendrá la propiedad de su negocio internacional de transmisión de datos, aunque se comercilizará bajo la dirección, la marca y los criterios de calidad y el catálogo del consorcio Unisource. Ello supone que Telefónica mantenga la propiedad de un negocio que mueve ya anualmente en torno a los 100.000 millones de pesetas.

Precisamente, los responsables de Telefónica trabajan desde hace meses en la segregación del negocio de transmisión de datos a una filial, que se llama Telefónica Tansmisión de Datos, presidida por Luis Urquí, y que estará integrada por una plantilla de unas 300 personas.

Ahora, este personal trabajará bajo la propiedad de Telefónica pero coordinadas por Unisource. Sí se integrarán plenamente en el consorcio europeo los equipos de trabajan actualmente en la filial de satélites, menos de 100 personas.

El acuerdo tiene como finalidad constituir entre las cuatro operadores europeas una alianza que permita crear una de las grandes operadoras supranacionales de elecomunicaciones, a través de la cual se puedan ofrecer en el futuro servicios de voz, datos, móvil, imágen y tarjetas.

Cándido Velázquez señaló, tras la firma del acuerdo, que "en un futuro cercano sólo habrá un grupo reducido de grandes actores en el sector de telecomunicaciones. estoy seguro de que Unisource es uno de ellos, además de que, con la entrada de Telefónica, el grupo se asegura por sí mismo un papel muy importante en el escenario internacional".

Por su parte, el presidente de Unisorce, Viesturs Vucins, dijo que "este acuerdo refuerza nuestra posición y significa más oportunidades de negocio al combinar los puntos fuertes de Telefónica con los de los demás socios".

Las palabras de Vucins hacebn referencia a la fuerte presencia internacionbal de Telefónica, que refuerza la alianza europea con sus participaciones en Latinoamerica, concretamente en operadoras de Chile, Perú, Argentina, Venezuela, Colombia y Puerto Rico, además de su reciente incorporación a los mercados de Portugaly Rumanía.

A finales del año pasado, Telefónica controlaba activos valorados en 30.300 millones de dólares y contaba con más de medio millón de accionistas, con la presencia destacada del Estado español, que tras el proceso de colocación de acciones en los mercados autorizado por el Gobiernmo reducirá su participación por debajo del 20%

La noticia del acuerdo se ha hecho coincidir con el anuncio de los resultados de Unisource en 1994, ejercicio en el que registró pérdidas, aunque en una marcada tndencia a la reducción como consecuencia del mejor comportamiento de sus incipientes negocios. De hecho, los ingresos del consorcio alcanzaron el año pasado los 72.500 millones de pesetas, frente a los casi 23.000 millones del año precedente.

Además, la alianza con Unisource implica también la incorporación de Telefónica a un proceso de alianzas entre este grupo europeo y otras grandes operadoras mundiales, como AT&T, que constituirán Uniworld, mientras Unisource adquiere el 20% de WorldPartners, grup en el que la multinacional norteamericana está asociada a varias operadoras del sudeste asiático.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1995
G