TELEFONICA. EL BBV HA SIDO EL BANCO QUE MAS ACCIONES DE TELEFONICA COLOCO EN LA OPV

MADRID
SERVIMEDIA

El Bilbao Vizcaya (BBV) fue la entidad financiera que más acciones de Telefónica ha colocado en la reciente privatización del 12% del capital de la compañía, según datos porporcionados a Servimedia por fuentes del sindicato de entidades que han intevenido en la operación.

Con este resultado, el banco presidido por Emilio Ybarra ha sido, junto a las otras dos entidades con las que configura el llamado "núcleo duro" de accionistas de Telefónica -La Caixa y Argentaria- los tres grupos financieros que encabezan el "ranking" de colocación de la entidad.

A falta de liquidar la operación en la proporción de ocho a una y en función de la demanda recibida, el BBV encabeza la lista de bancos colocadores de la OPV, con el 21,1% de las peticiones firme del tramo minorista y el 24,76% del institucional.

En el tramo minorista, el BBV canalizó 66.423 peticiones por un valor de 103.993 millones de pesetas; seguido de La Caixa, con 68.124 millones de pesetas y el 13,8%, y Argentaria, con 46.388 millones y el 9,4%.

Santander y BCH, los dos bancos que salieron del consejo de Telefónica como consecuencia de sus alianzas con empresas de la competencia, BT Telecomunicaciones y Airtel, también ha logrado un nivel de participación en la OPV para inversore minoristas muy significativo.

En concreto, el Grupo Santander, que incluye a la sociedad matriz y a Banesto, ha canalizado 60.022 peticiones, por un importe efectivo de 51.272 millones de pesetas y un porcentaje conjunto del 10,4%, repartido en un 7,7% para la primera y un 2,7% para la segunda.

Otro puesto destacado ha sido para Caja de Madrid, con 39,783 peticiones que equivalen a 35.520 millones y un porcentaje del 7,2%.

Las demás entidades registran un porcentaje de participación en la OV, según las cifras de demanda, del 4,1 % en el caso de la CECA, Benito y Monjardín (4,4%), Mercavalor (2,7%), Urquijo (1,6%) Popular (1,5%), GVC (3,7%), Iberagentes (3,2%), BBK/Norbolsa (3,1%), AB Asesores (2,9%), Beta Capital (1,7%), Bancaja (0,5%), BNP España (0,4%) y Citibank (0,2%).

En cuanto al tramo institucional español, BBV Interactivos vuelve a situar al grupo vasco al frente de la lista, con el 24,76%, como consecuencia de una demanda de 6.902.421 acciones equivalentes a 11.300 millones de esetas.

Junto a esta firma, copan los tres primeros puestos el BCH, con el 18,11% y La Caixa con el 12,53%, seguidas de Argentaria (11,92%), y el Santander de Negocios (7,84%). El excelente resultado registrado por estas cinco entidades en la tramitación de la demanda institucional ha hecho que entre ellas solas copen el 75,15% de la demanda recibida.

El resto del tramo institucional se reparte entre AB Asesores (4,06%), Ahorro Corporación Financiera (3,7%), Beta Capital (4,13%), FG (6,96%), y Nobolsa (6%).

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1995
G