TELEFONICA AUMENTA CASI UN 20% SU BENEFICIO HASTA SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El beneficio neto del grupo Telefónica creció un 19,8% entre enero y septiembr, alcanzando los 120.227 millones de pesetas, según los resultados hechos públicos hoy por la operadora que preside Juan Villalonga.
Los ingresos por servicio de telefonía básica han crecido un 13,3% y se sitúan en 1,025 billones de pesetas, lo que significa que esta actividad representa el 60% sobre el negocio total del grupo.
Sin embargo, el negocio por llamadas internacionales ha descendido un 4,1% y sitúa los ingresos en 105.764 millones de pesetas, lo que refleja la rebaja del 25% de media alicada en estas tarifas.
En consecuencia, según Telefónica, el peso de estas comunicaciones exteriores en la facturación total del grupo ha descendido del 7,7% al 6,3%, al no compensar toda la rebaja el incremento del 18,1% registrado en la demanda de estos servicios a causa de su abaratamiento.
Por su parte, los servicios móviles (MoviLine y MoviStar) prosiguen con su ascenso trepidante, al registrar un crecimiento de los ingresos del 114,8% respecto al acumulado a septiembre de 1995 y pese a lacompetencia de Airtel en la parte del negocio digital GSM.
Los ingresos totales de Telefónica Móviles eran al final del tercer trimestre de 178.755 millones de pesetas, por lo que han pasado en un año de representar el 6% del negocio del grupo a tener un peso del 11%.
Tambien la filial Telefónica Internacional (TISA) prosigue con su fuerte expansión al alcanzar un volumen de negocio en el mismo periodo de 258.310 millones de pesetas. Esto representa un aumento del 15,6% y sitúa en un 15% la imporancia de las filiales extranjeras en la actividad total del grupo.
Los resultados totales de explotación del grupo alcanzaban a finales del pasado septiembre los 413.992 millones de pesetas, un 8,1% más que en las mismas fechas del 95, debido al aumento del 13,3% de los ingresos por operaciones (1,476 billones).
Paralelamente, Telefónica se ha beneficiado de la caída de los tipos de interés, permitiéndose un recorte de gastos financieros del 15,4% que los sitúa en 145.793 millones de pesetas. La euda del grupo también ha caido en un 2,7% y se sitúa en 1,941 billones de pesetas.
La planta total en servicio del grupo es de 27,2 millones de líneas, de los que 2,5 millones son clientes de telefonía móvil repartidos entre España (1,7 millones) y el exterior (800.000). El número de líneas de servicio básico se sitúa en 15.957.400 y el consumo medio de cada una (9,87 minutos diarios) representa un aumento del 8,4%.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1996
G