TELECOMUNICACIONES. DISCREPANCIAS ENTRE PP Y NACIONALISTAS IMPIDIERON HOY QUE LA PONENCIA DEL CONGRESO APROBARA SU DICTAMEN

MADRID
SERVIMEDIA

La ponencia que tramita en el Congreso la Ley de Liberalización de las Telecomunicaciones no pudo hoy aprobar su dictamen sobre el proyectodel Gobierno, en contra de lo previsto, por falta de un acuerdo total entre el PP y sus socios nacionalistas.

Según informaron a Servimedia portavoces asistentes a la reunión, CiU y PNV plantean exigencias para una mayor presencia de Cataluña y Euskadi en Retevisión, que el PP acoge con recelo.

Esta es la principal razón que hoy hizo imposible el entendimiento y que forzó a los portavoces a convocar una nueva reunión de la ponencia para el próximo día 27.

El portavoz de CiU, Lluis Recoder, eplicó a esta agencia que, a pesar de esta disparidad de criterios con el PP, su grupo se muestra muy optimista ante la posibilidad de pactar pronto el texto que se debe enviar a la comisión.

Según el ex ministro y representante del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, hoy se decidió seguir negociando en los próximos días a la vista de que PP y nacionalistas no tienen cerrado totalmente su acuerdo, y también porque Izquierda Unida mantiene todavía posiciones muy alejadas de las tesis del resto de grupos.

A su juicio, sería muy aconsejable incorporar finalmente al consenso sobre la ley a Izquierda Unida, dado que es la tercera fuerza política del país. Rubalcaba aseguró que PP y PSOE mantienen su acuerdo básico sobre las enmiendas que consensuaron la semana pasada y no ha surgido ningún problema de última hora.

Por su parte, el portavoz de IU, Felipe Alcaraz, indicó a Servimedia que la ponencia "saltó hoy por los aires porque el resto de grupos está haciendo una verdadera pantomima en esta tramitaciónparlamentaria".

"PNV y CiU piden operadores propios, el PSOE pacta con el PP a cambio de dos miembros en la Comisión del Mercado y a nosotros nos dejan fuera de esa comisión, que además pedimos sin éxito que la elija el Parlamento", subrayó.

Alcaraz auguró grandes dificultades para la aplicación de esta ley si Izquierda Unida no participa del consenso. Recordó que sólo en Andalucía, IU controla 80 ayuntamientos y sus puntos de vista van a ser muy importantes para llevar adelante esta ley en esa cmunidad.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 1996
JRN