TECNOCIENCIA, EL PORTAL ESPAÑOL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA NACIDO EN FEBRERO, RECIBE 00.000 VISITAS MENSUALES

MADRID
SERVIMEDIA

"Tecnociencia.es", el portal de ciencia y tecnología que nació el pasado mes de febrero con el objetivo de poner en contacto a los investigadores y científicos con empresas y particulares interesados en los asuntos científicos y tecnológicos, recibe alrededor de cien mil visitas mensuales, según informó hoy en rueda de prensa José Manuel Báez, director de Programas y Estudios de Exis, la empresa que desarrolló el portal.

Báez explicó que la myor parte de estas visitas provienen del sector científico, ya que con el mundo empresarial se está empezando a contactar ahora.

Informó además de que el portal cuenta con más de 75.000 registros y de que se ha contactado ya con 600 agentes del sistema español de I+D. Añadió que se han firmado también casi un centenar de convenios con empresas y organismos del sector.

Este portal responde a una iniciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en colaboración con la Fundación Española para la Cincia y Tecnología (FECYT), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Conferencia de Rectores de Universidades de España (CRUE), la Conferencia Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y otras 60 entidades.

El acceso a este portal es gratuito, aunque existen dos niveles de navegación: uno totalmente anónimo y otro, más profundo, en el que es necesario registrase para evitar que se hagan usos incorrectos del portal. Además, hay tres campos de navegación dependiendo de si el usario es empresa, generador de investigación y desarrollo, o usuario de la cultura científica.

Tecnociencia tratará de dar respuesta concreta a las preguntas que le planteen los usuarios, en un plazo de 48 horas, gracias a la colaboración del CSIC y otras bases de datos. El acceso a Internet está en la dirección "www.tecnociencia.es".

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2004
4