TEATROS, TALLERES Y PASACALLES INUNDARÁN LA CALLE MONTERA Y ALEDAÑAS PARA REVITALIZAR LA ZONA
- Villanueva dice que el ayuntamiento es la única Administración que se preocupa por el problema de la prostitución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Teatros y talleres para niños y jóvenes, bandas y pasacalles, concursos de fotografía y pintura, pasarelas de moda y actividades deportivas inundarán la calle Montera y adyacentes a partir del próximo mes de septiembre, con el objetivo de contribuir a la revitalización de la zona y la erradicación de la prostitución callejera.
El consejero delegado de Economía del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Angel Villanueva, firmó hoy un convenio con el presidente de la Asociación de Vecinos, Comerciantes e Industriales de la calle Montera y Adyacentes (AMYA), César Torquemada, gracias al cual se llevarán a cabo todas estas actividades culturales, lúdicas y recreativas para proteger este espacio del centro de la capital del deterioro que sufre.
En total, 54.000 euros hasta finales de año para llenar la calle de estas actividades, de los que la mayor parte, 40.000 euros, financiará el consistorio y los 14.000 restantes AMYA. En concreto, todos los jueves del mes de septiembre habrá talleres infantiles en una carpa, los miércoles actuaciones de teatro y los viernes pasacalles musicales, entre otras actividades.
"Intentaremos recuperar parte del espacio público de la zona, pensando sobre todo en los niños, y que este centro neurálgico de Madrid se convierta en zona de disfrute de todos los madrileños", afirmó Torquemada. Villanueva destacó la ubicación privilegiada de Montera y las calles adyacentes y el "enorme potencial que tiene por desarrollar".
Villanueva explicó que este convenio es "un paso más" de colaboración que viene a ayudar a otras actuaciones que ya están en marcha para rehabilitar la zona, como el proyecto de remodelación integral de Montera, que comprende su peatonalización, pavimentación y alumbrado; el dispositivo policial puesto en la zona, o el plan del consistorio de convertir la calle en un Centro Comercial Abierto, extendiendo los dos ejes comerciales de Fuencarral y Hortaleza a Montera.
El consejero de Economía avanzó que los trabajos de pavimentación, alumbrado y mobiliario urbano de Montera estarán terminados el próximo mes de noviembre en la parte sur de la calle, es decir, la que no está afectada por las obras de la estación de Cercanías de Gran Vía que está realizando el Ministerio de Fomento. Por ello, aprovechó para denunciar el retraso de estas obras y pedir que terminen pronto para poder disfrutar de la totalidad de la calle.
PROSTITUCIÓN
Torquemada indicó que estas obras han provocado que parte de la prostitución callejera de Montera se traslade a calles adyacentes, pero dijo que el problema de la prostitución en la zona es tan grande que ninguna de las medidas que se han puesto en marcha hasta ahora lo han solucionado.
No obstante, se mostró convencido de que cuando finalicen las obras, la peatonalización de la calle y las demás actuaciones en marcha, "este problema desaparecerá" de la zona.
Para Villanueva, el problema de la prostitución es "extraordinariamente complejo" y "la solución está en la suma de muchas soluciones". Indicó que, pese a no tener ninguna competencia en la materia, el ayuntamiento no ha permanecido ajeno al problema y ha adoptado medidas policiales y en materia de servicios sociales, mientras que, denunció, la Administración central no ha hecho lo mismo.
"Aquí la única Administración que se ha preocupado por la calle Montera ha sido la del Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón", dijo Villanueva. "La Administración General del Estado aquí está todavía por verse, salvo en el retraso de la obra que está afectando a la calle Montera".
Villanueva destacó la importancia de la política urbanística y la regulación de los usos de las calles "para tener la calle Montera que todos queremos", y aseguró que el ayuntamiento seguirá apostando por no permanecer de brazos cruzados ante el problema de la prostitución callejera. En este sentido, recordó que el concejal Pedro Calvo planteó recientemente abrir un debate sobre la responsabilidad que debe asumir cada uno en este asunto.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2006
L