TEATRO REAL. AGUIRRE AFIRMA TRAS EL CESE DE SALGADO QUE "HOY ES UN GRAN DIA PARA LA LIRICA ESPAÑOLA"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, afirmó hoy, tras producirse el cese de Elena Salgado como directora general de la Fundación Teatro Lírico, que "hoy es un gran día para la lírica española", al considerar que la reforma de los estatutos aprobada por el Patronato de la undación permitirá que el Teatro Real deje de ser un proyecto inacabado para convertirse en una realidad.

Aguirre hizo estas declaraciones tras la reunión del Patronato de la Fundación Teatro Lírico, que aprobó por unanimidad la modificación de los estatutos de la institución, en los que se contempla la supresión de la figura del director general de la fundación. Salgado, que llevaba seis meses en el puesto, cesa por tanto en su cargo después de que fuera nombrada con el consenso del anterior Gobiernosocialista y la Comunidad de Madrid (CAM).

"Entendemos que hoy es un gran día para la lírica madrileña y española. El Patronato ha acordado por unanimidad una modificación de estatutos que permitirá que el Teatro Real sea, no un proyecto que lleva 5 años de retraso, sino una realidad que se inaugure el 18 de octubre de 1997. Esta es una magnífica noticia", dijo la ministra.

La Fundación Teatro Lírico estará regida a partir de ahora por un Comité Ejecutivo, integrado por la propia ministra, por eldirector general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Tomás Marco, y por Eduardo Casanueva en representación de la Comunidad de Madrid.

La ministra explicó que el Comité Ejecutivo dedicará todo su esfuerzo para presentar en breve la programación del Teatro Real para los próximos dos años e insistió en que el Real se inaugurará el 18 de octubre de 1997, fecha que en su día anunció Elena Salgado. Dicho comité se reunirá el próximo viernes y el 16 de julio presentará sus rimeros proyectos al Patronato de la Fundación.

AGRADECIMIENTO A SALGADO

Por su parte, el presidente de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, coincidió con las palabras pronunciadas por Esperanza Aguirre en la sede la Secretaría de Estado de Cultura y reconoció el trabajo que hasta ahora había realizado Elena Salgado al frente del Teatro Real.

"Ahora entramos en una nueva forma de dirección del teatro, mucho más comprometida con las administraciones, que asumirán como propio este proyecto para sacarl adelante. Es el momento de mirar hacia el futuro, no hacia el pasado, y contemplar con optimismo el futuro del funcionamiento del Teatro Real y el Teatro de la Zarzuela", dijo Ruiz-Gallardón.

Respecto a la programación del Teatro Real, el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, afirmó que debe ser el Patronato el que estudie la programación. No obstante, el director general del Inaem, Tomás Marco, declaró que no es seguro que el Real se inaugure con "Pársifal" de Wagner, como anunció Elna Salgado.

Cortés evitó pronunciarse sobre el ahorro que se producirá al cambiar la estructura directiva de la Fundación Teatro Lírico. "No está valorado, pero es evidente que habrá un ahorro al no existir la figura de la directora general. Además, los miembros de la Comisión Ejecutiva no tendrán retribución", dijo Cortés, para añadir que Elena Salgado tenía una secretaría, un conductor y un jefe de gabinete.

PATRONATO

Tras la reunión de hoy y las dimisiones, ceses y nombramientos producidos, l Patronato de la Fundación Teatro Lírico queda así: presidenta, Esperanza Aguirre; vicepresidente, Alberto Ruiz-Gallardón, y secretario Ignacio González, a su vez subsecretario del ministerio.

Por parte del Ministerio de Educación y Cultura los patronos son: Miguel Angel Cortés, Tomás Marco, Ramón González de Amezúa, Joaquín Alvarez Montes, Josefina Halffter, Regino García-Badell y José Antonio Campos. En representación de la CAM figuran Gustavo Villapalos, José Luis Gómez, Eduardo Casanueva, José Lóez y Gonzalo Alonso.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1996
J