LA TASA DE ENVEJECIMIENTO EN ARAGON, TRES PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Más de un 15,5% de los aragoneses tienen más de 64 años, lo que convierte a esta comunidad autónoma en la más anciana del país, al situarse tres puntos por encima de la media nacional en lo que a índice de envejecimiento se refiere.

Según un estudio de uturo publicado en "Papeles de economía", la evolución de la población aragonesa mayor de 65 años desde 1991 hasta 2005 mantiene la línea ascendente, pero a partir de entonces los índices poblacionales en este grupo de edad van descendiendo de tal forma que para el 2010 Aragón tendrá un número de ancianos escasamente superior al existente hace unos dos o tres años.

Asimismo, mientras la pirámide poblacional de Zaragoza es semejante a la aragonesa en lo que a este grupo de edad se refiere, Huesca y sobe todo Teruel superan el índice global de Aragón, llegando al 19,6 por 100 en el caso de esta última provincia.

Las administraciones con competencias en bienestar social, como el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, los ayuntamientos, el Insalud o el Inserso, han debido acometer numerosas obras para acoger a los miembros de este colectivo que piden plaza en una residencia.

En la actualidad Aragón dispone de más de 9.600 plazas de residencia para la tercera edad con titularidad en su maor parte del Gobierno de Aragón y en menor medida del Inserso, a las que hay que sumar unas 1.300 plazas pertenecientes a residencias que están en período de reforma o ampliación y las ofertadas por entidades privadas. Con este número de plazas, la comunidad autónoma puede satisfacer las necesidades de un 4,7% de la población.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1993
C