TABACO. EL PP RECHAZA EN EL SENADO UN PAQUETE DE MEDIDAS CONTRA EL TABAQUISMO PROPUESTO POR LA ENTESA CATALANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría absoluta del Partido Popular en el Senado rechazó en la sesión plenaria de hoy una moción presentada por la Entesa Catalana de Progrés (que engloba a PSC, RC e IC), con enmiendas del PSOE y apoyada por el resto de grupos, por la que se pretendía instar al Gobierno a modificar la fiscalidad sobre el tabaco, plantear una demanda judicial contra fabricantes y suprimir la publicidad y patrocinio de productos de tabaco, entre otras medidas.
Tras un intenso debate, en el que el PP acabó retirando la enmienda que había presentado ante la falta de consenso con el resto de grupos, la Cámara rechazó la propuesta de progresistas catalanes y socialistas por la que e pretendía incrementar la fiscalidad del tabaco hasta situarlo en la media de la UE.
Las enmiendas del PSOE incluían la necesidad de "estudiar los procedimientos más aconsejables -judiciales, fiscales u otros- para resarcir al Sistema Nacional de Salud del sobrecoste que representa la atención a las enfermedades que en la población española produce la epidemia tabáquica" o prevenir el consumo de tabaco entre los escolares mediante campañas educativas.
La supresión de la publicidad y el patrocini de los productos del tabaco, incluir en el etiquetado información sobre la adicción que produce la nicotina y especificar todos los ingredientes incorporados al tabaco, con especial mención al amoniaco, así como que estos mensajes figuren en todas las lenguas oficiales del Estado eran algunas de las medidas que planteaba la moción defendida por el senador del PSC Ramón Espasa.
El Partido Popular presentó una enmienda en la que se pedía la transposición de la directiva comunitaria referente a la fabriación, presentación y venta de los productos del tabaco y la continuación de los trabajos del Gobierno sobre un proyecto de ley sobre la regulación de la publicidad de los productos del tabaco.
Tras distintas propuestas de votación de enmiendas, que obligaron a hacer un receso en el debate, y sin llegarse a un acuerdo entre los grupos, el portavoz del PP en el Senado, Esteban González Pons, optó por retirar su enmienda y señalar a los senadores populares que votaran en contra.
La propuesta de la ntesa y el PSOE, que contó con el apoyo de CiU, PNV, Coalición Canaria e Izquierda Unida, fue finalmente rechazada por 132 votos en contra, 87 a favor y 6 abstenciones.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2001
L