TABACO. LAS MAQUINAS DE TABACO PEDIRAN "DNI" DE FUMADOR O LA HUELLA DIGITAL PARA VETAR A LOS MENORES DE 18 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La autorización previa dl encargado del establecimiento para usar la expendedora de tabaco, el uso de una tarjeta que funcione como una especie de "DNI" de fumador para identificarse ante la máquina o la comprobación de la huella digital del usuario son algunos de los métodos que barajan los fabricantes de máquinas de tabaco para evitar su utilización por los menores de 18 años.
Según explicó a Servimedia el gerente de la Asociación Nacional de Distribuidores Automáticos, Víctor Fernández, los fabricantes de máquinas de tabao tienen ya ultimados distintos procedimientos para evitar que los menores accedan ilegamente a las cajetillas, a fin de cumplir los requerimientos del Plan Integral de Prevención y Lucha contra el Tabaquismo promovido por el Ministerio de Sanidad y Consumo.
Uno de ellos sería que el control de la máquina expendedora esté detrás del mostrador del establecimiento y en manos de su encargado, que será el único habilitado para accionar el interruptor que mantendría bloqueada la máquina a fin de que sólo peda ser usada por los mayores de edad.
Otra de las fórmulas barajadas consiste en una tarjeta que lleva impresa la fecha del nacimiento del usuario y que sólo servirá para sacar tabaco de la máquina si el lector de la máquina comprueba que se trata de un mayor de 18 años.
Finalmente, el gerente de esta asociación indicó que otro de los métodos más barajados por los fabricantes es la comprobación de la huella digital, que también permitiría a la máquina identificar al comprador y saber si es o no ayor de edad.
Fernández comentó que estos y otros sistemas serán planteados en su momento al Gobierno, quien escogerá uno o varios de ellos, para proceder posteriormente a su homologación y puesta en funcionamiento.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2002
J