TABACO. GUARDANS (CiU) DICE QUE EL CONGRESO DEBE DAR EJEMPLO Y PROHIBIR EL CONSUMO DE TABACO EN LA CAMARA

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de CiU Ignasi Guardans considera "absurdo" y "contradictorio"lo que está ocurriendo en el Parlamento con el consumo de tabaco, ya que mientras todos los grupos del Senado han presentado una moción para prohibir fumar en sus instalaciones, el Congreso rechazó recientemente una iniciativa similar presentada por él mismo, que ni siquiera fue admitida a trámite por la Mesa de la Cámara Baja.

A juicio del parlamentario catalán, la Mesa del Congreso "ha puesto en evidencia a la ministra de Sanidad" con su decisión de rechazar, hace una semana, una propuesta similar ala que ahora han presentado en la Cámara Alta todos los grupos parlamentarios.

Guardans señaló a Servimedia que esta "paradoja absurda" confirma que "hay un descontrol jurídico y político sobre el marco legal de lo que es la vida del Parlamento". A juicio, nadie puede entender que quienes aprueban leyes limitando el consumo de tabaco sean precisamente quienes no dan ejemplo e incumplen sus propias normas.

El diputado nacionalista anunció su intención de volver a presentar su iniciativa en el Congeso, que espera sea admitida a trámite, a la vista de lo ocurrido en el Senado. Además, dijo que si este asunto no se soluciona por la vía política, "presentaré un recurso de amparo basado en el principio de igualdad ante la Ley, como ciudadano que además es diputado".

A su juicio, la contradicción en la que incurre la Cámara Baja demuestra lo absurdo de que el Congreso de los Diputados se haya convertido en "una reserva de fumadores sin ley y exenta de toda norma".

"Estoy convencido de que la Mea, y su presidenta en particular, y la vicepresidenta, Margarita Mariscal de Gante, que es fumadora empedernida y una de las que más está oponiéndose a que se avance en este ámbito porque ella misma es juez y parte, se darán cuenta de que no hay ciudadano que entienda que los políticos que establecen limitaciones al tabaquismo para todos, para sí mismos pretendan mantener un régimen de privilegios", comentó.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2003
M