TABACO. LA FADSP PIDE A SANIDAD QUE PONGA EN MARCHA YA LOS PLANES CONTRA EL TABAQUISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez Bayle, pidió hoy a la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, que no retrase más los planes de lucha contra el tabaquismo y que aporte los recursos económics necesarios para trasladar los planes "del papel a la práctica".
En declaraciones a Servimedia, el máximo responsable de la FADSP insistió en que el ministerio tiene un listado de buenas intenciones, pero se necesitan recursos y tomar decisiones importantes.
A su juicio, los tratamientos antitabaco, aunque tengan sus limitaciones, como todo en medicina, hay que ponerlos en marcha con financiación pública.
"En estos momentos el tabaquismo en nuestro país es un problema de salud pública de prmer orden y no parece que exista ningún motivo razonable para que no se financien estos tratamientos, aunque evidentemente eso significa incluir recursos nuevos dentro del sistema sanitario", puntualizó Sánchez Bayle.
AUMENTO DEL PRECIO
El presidente de la FADSP se pronunció también sobre la intención del ministerio de estudiar y proponer la subida del precio del tabaco y afirmó que indudablemente el precio tiene mucha influencia sobre el consumo.
En su opinión, encarecer el tabaco influiría sore todo en el inicio del consumo entre los jóvenes. "En la batalla contra el tabaquismo no se trata sólo de sacar personas del hábito tabáquico, sino fundamentalmente de evitar que nuevas personas adquieran ese hábito", indicó.
Por ello, el doctor Sánchez Bayle instó al ministerio a abordar de una manera decidida este asunto y a actuar con medidas claras, porque España tiene el precio de la cajetilla de tabaco más barato de la Unión Europea.
Por último, mostró su esperanza en que si aumenta el prcio de la cajetilla de tabaco aumenten también los recursos sanitarios, ya que el impuesto sobre el tabaco va directamente a financiar el sistema sanitario y ésta puede ser una de las vías para atender las necesidades financieras que se derivan de la lucha contra el tabaquismo.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2003
M