TABACALERA. UPA DECONFIA DEL ACUERDO PORQUE TEME QUE LOS CULTIVADORES SALGAN PERJUDICADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, mostró hoy su "preocupación, desconfianza e incertidumbre" ante el acuerdo de fusión que ultiman Tabacalera y su homóloga francesa Setia.
En declaraciones a Servimedia, Moraleda señaló que el "mercado único" está avanzando hacia las grandes concentraciones empresariales, pero no "en la misma velocidad ni en el msmo sentido hacia las garantías a los productores, que saldrán perjudicados".
"No se analizan las repercusiones sobre el empleo del sector, que se cultiva en zonas de retraso estructural en España, con una renta per cápita bastante inferior a la media europea, como es el caso de Extremadura", apostilló.
Moraleda se erigió en "firme defensor de la competencia entre varias empresas" frente a las "grandísimas fusiones", que desembocan en el monopolio. "Podemos estar a las puertas de la prepotencia d la mano única que compra", remachó.
Por otro lado, el dirigente de UPA explicó que el precio del tabaco puede subir como consecuencia de la fusión y añadió que, al generarse una situación de monopolio, "estas empresas imponen un precio, no como consecuencia de la oferta y de la demanda, sino por decisión del consejo de administración". "Desde este punto de vista", prosiguió, "el precio puede subir, con lo que repercutirá negativamente en los consumidores".
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1999
MGR