EL SVA TARDARA MES Y NEDIO EN HACR SU INFORME SOBRE EL FRAUDE FISCAL DE LAS ALCOHOLERAS DE CADIZ Y HUELVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) sigue preparando su informe sobre el fraude fiscal en el que presuntamente están implicadas varias empresas de Cádiz y Huelva dedicadas a la fabricación y comercialización de alcohol.
Según fuentes del SVA, este informe no será concluido en un periodo inferior a un medio y medio, por lo que aún no se ha decidido que el caso sea trasladado desde el Jzgado de Instrucción número tres de El Puerto de Santa María (Cádiz) hasta la Audiencia Nacional.
En las últimas semanas, la operación policial dirigida por este organismo dependiente de la Agencia Tributaria se saldó con la detención y posterior puesta en libertad bajo fianza de doce personas entre las provincias gaditana y onubense.
Además, se incautó de documentación perteneciente a las empresas alcoholeras presuntamente implicadas en este delito de fraude, de cuya investigación, la cual aún n ha concluido, se podrían derivar también otros posibles hechos delictivos.
A raíz de la documentación investigada hasta la fecha y las declaraciones efectuadas ante la autoridad judicial por parte e los doce detenidos, el supuesto fraude fiscal podría ascender a unos 11.500 millones de pesetas, según unas fuentes, y 14.000 millones, según otras.
Una de las empresas alcoholeras investigadas, con sede en El Puerto de Santa María, podría contar con antecedentes en el delito que ahora se le imputa. ace algunos años fue escenario de un aparatoso incendio que causó varias víctimas mortales y daños materiales de importancia.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1993
C