EL SVA REQUISA 50.000 LITROS DE DISLVENTE QUE IBA A SER VENDIDO COMO GASOLEO A
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) intervino en la noche de ayer, por presunto fraude fiscal, dos camiones cisternas y dos depósitos subterráneos con 50.000 litros de disolventes, en el almacén mayorista de hidrocarburos de Valdepeñas Alba Oil, según informó hoy el SVA.
El fraude consistía en vender los disolventes como si fuesen gasóleo A, lo que reporta un beneficio ilícito de 45,13 pesetas por litro libres de impuetos.
Los dos camiones cisterna que portaban el disolvente estaban descargándolo en los dos depósitos subterráneos cuando intervinieron los agentes del SVA. Los funcionarios levantaron diligencias contra el responsable de la empresa catalana Inversuis, que suministraba el disolvente a Alba Oil, Juan Ramírez Campoy, y contra los responsables de Alba Oil.
Esta operación se llevó a cabo gracias a las investigaciones de los funcionarios sobre el destino final que dan algunos compradores a los disolvenes vendidos por las refinerías de hidrocarburos.
Como consecuencia de estas investigaciones se comprobó que la empresa Inversuis adquiría disolventes de la refinería de Puertollano (Ciudad Real) y que, en vez de ser utilizados para pinturas y similares, los desviaba fraudulentamente como combustible sustituto del gasóleo A.
El Servicio de Vigilancia Aduanera continúa las investigaciones sobre, entre otros aspectos, la cantidad de litros que estas empresas pueden haber comercializado fraudulentamete.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1995
D