SUZUKI. EL PP PIDE LA COMPARECENCIA E EGUIAGARAY Y DE AMPARO RUBIALES ANTE EL CONGRESO PARA EXPLICAR LOS INCIDENTES DE LINARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular pidió hoy la comparecencia urgente en el Congreso de los Diputados del ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, y de la delegada del Gobierno en Andalucía, Amparo Rubiales, para que expliquen el enfrentamiento ocurrido hoy en Linares entre trabajadores de la factoría Santana y las fuerzas de seguridad, que concluyeron con un detenido y 19 heridos.
Ademá, el PP solicitó la comparecencia urgente de Manuel Chaves ante el Parlamento autonómico para que "salga del oscurantismo y termine con su actitud de parcheo".
La dirección regional del Partido Popular en Anducía mantuvo esta tarde una reunión con carácter urgente para estudiar los incidentes, de los que el presidente andaluz del partido, Javier Arenas, responsabilizó directamente al presidente del Gobierno, Felipe González, y al jefe del ejecutivo andaluz, Manuel Chaves. a los que advirtió que no traen de convertir la "tragedia humana" de Linares en un conflicto público.
Tras calificar la situación como "una tragedia socioeconómica de toda una provincia que debe ser vista desde la perspectiva humana", Arenas consideró "contundente y desmedida" la intervención policial en la localidad jienense, aunque no pidió la dimisión de Amparo Rubiales porque cree necesario escuchar antes sus explicaciones.
El candidato del PP a la presidencia de la Junta culpó también a González y Chaves por los 30 punts que perdió la productividad industrial andaluza en 1993 y el 86% que perdió también de inversión extranjera en ese año. A su juicio, el presidente de la Junta está jugando con los trabajadores andaluces.
El PP propone articular líneas financieras, apoyar la inversión con la ley de incentivos regionales, dotar fondos para jubilaciones anticipadas y crear un parque tecnico-industrial en Linares como primeras medidas para salvar la crítica situación de la comarca.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1994
C