SUSPENSION CAUTELAR DEL PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA DE LAS PALMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy por unanimidad suspender cautelarmente en sus funciones al presidente de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria, José Antonio Martín Martín.
Según informó el CGPJ en un comunicado, la decisión se ha tomado "habida cuenta de la reacción que pueden tener los hechos investigados con el ejercicio de la función judicial, y con el fin de preservar la confianza en la justicia".
"La medida acordada se extenderá hasta tanto recaiga en la causa sentencia absolutoria o auto de sobreseimiento", añade el comunicado, que explica que la suspensión se ha decretado en virtud del artículo 384.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).
Dicho artículo establece que se puede suspender a jueces o magistrados "cuando se hubiere declarado haber lugar a proceder contra ellos por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones".
Contra la decisión adoptada hoy por la Comisión Permanente del CGPJ cabe recursos contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo, pero su presentación no paraliza la suspensión cautelar acordada.
La suspensión cautelar se ha tomado con el informe favorable de la Fiscalía, a la que la Comisión Permanente, como establece la LOPJ, preguntó ayer si procedía o no tomar dicha medida contra José Antonio Martín Martín.
La Comisión Permanente del CGPJ comenzó a reunirse ayer con carácter extraordinario tras conocer que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Canarias haya decidido investigar a Martín por un supuesto caso de "favores judiciales" para liberar a un narcotraficante.
Según lo que publican hoy varios medios de comunicación, Martín habría intervenido supuestamente en la excarcelación de Rafael Bornia, en prisión a la espera de juicio.
Los investigadores policiales interceptaron varias comunicaciones telefónicas de Julio Bornia, hermano del citado narcotraficante, en las que se aludía a una supuesta cena con el presidente de la Audiencia Provincial de Las Palmas.
El caso ha llegado al TSJ de Canarias de la mano del juez de Instrucción número 7 de Las Palmas, Miguel Angel Parramón, que investiga un caso de tráfico de influencias.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2006
B