SUSPENDIDO UN MEDICO ARAGONES POR SUPUESTO ABUSO SEXUAL SOBRE UN ENTENAR DE PACIENTES
- El Colegio de Médicos de Zaragoza cree que el INSALUD ha actuado irregularmente en el trámite
- El Gobierno aragonés acusa de "corporativismo" al colegio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El médico de La Puebla de Alfindén (Zaragoza), Angel de la Cal, ha sido suspendido cautelarmente de empleo y sueldo tras ser acusado de supuestos abusos sexuales por casi un centenar de mujeres.
La primera denuncia pública se formuló hace un par de semanas, cuando una paciente de Angelde la Cal denunción haber sido sometida a lo que ella consideraba una exploración excesiva que, a su juicio, excedía las competencias del facultativo. Pocos días después casi un centenar de mujeres apoyaron esa denuncia.
El Colegio de Médicos de Zaragoza ha matizado que De la Cal exploraba con igual meticulosidad a hombres y mujeres. En una nota, afirma que, tras la investigación realizada por miembros del Colegio de Médicos, se ha podido constatar que Angel de la Cal cumplimentó en su totalidad (con as exploraciones) los modelos de historia clínica eleborados por la Administración del INSALUD y el Gobierno de Aragón.
El Colegio considera en este sentido que no es admisible la actuación de la Dirección Provincial del INSALUD en este asunto, al incumplir el trámite reglamentario de abrir expediente y consultar al colegio, antes de adoptar cualquier medida sancionadora.
Según la organización médica, el facultativo de La Puebla de Alfindén "ha sido castigado moral, profesional, familiar y públicmente muy por encima de lo que le hubiera correspondido con la peor de las sanciones administrativas, judiciales y deontológicas durante el periodo de presunción de inocencia".
El expediente informativo, según el Colegio de Médicos arroja unos datos que aconsejan iniciar un expediente disciplinario. Sin embargo, "ante las dificultades planteadas por la Inspección del INSALUD para continuar la labor investigadora de los instructores nombrados al efecto, la Junta directiva de la organización colegial hadecidido suspender provisionalmente la tramitación del expediente hasta que se produzca una resolución judicial firme".
"CORPORATIVISMO"
Sobre este asunto se ha pronunciado también la directora del Instituto Aragonés de la Mujer, Carmen Corral, quien no entiende el "corporativismo" demostrado por el Colegio de Médicos al criticar al INSALUD por la suspensión cautelar del médico de La Puebla de Alfindén.
Carmen Corral ha señalado que estas acusaciones demuestran que la mujer no sólo es tratada scialmente como un objeto en el mundo laboral "sino también en la consulta de un médico". Ante esta situaciones que según la directora del Instituto provocan una alarma social claramente justificada "hay que actuar lo más rápidamente posible y eso es lo que ha tratado de hacer el INSALUD al sancionar al acusado con un año de inhabilitación".
Carmen Corral desconoce si la sanción impuesta por el INSALUD ha vulnerado el procedimiento administrativo, como critica el Colegio de Médicos, puesto que ella no a analizado el caso desde un punto de vista jurídico pero -ha añadido- "no pierdo de vista las más de setenta denuncias de mujeres de La Puebla de Alfindén que han sido vctimas de presuntos acosos sexuales y son situaciones que de alguna manera hay que frenar y de forma inmediata".
En este sentido, Carmen Corral entiende que hasta que la Justicia no se pronuncie en un sentido o en otro sólo podemos hablar de actuaciones "presuntas", pero la Administración debe agilizar los trámites administrativos al áximo en este tipo de conductas.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1994
C