EL SUPREMO RECHAZA LA PERSONACIÓN DE LAS ASOCIACIONES DE LA MEMORIA HISTÓRICA EN LA CAUSA DE GARZÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo está rechazando la personación de las asociaciones para la recuperación de la memoria histórica en la causa abierta por la querella interpuesta contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación en relación con la investigación de los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo.
Fuentes del Tribunal Supremo explicaron que los magistrados Sala Segunda del Alto Tribunal están rechazando la personación de las asociaciones en base al artículo 11.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece que "los juzgados y tribunales rechazarán fundadamente las peticiones, incidentes y excepciones que se formulen con manifiesto abuso de derecho o entrañen fraude de Ley o procesal".
En consecuencia, el Tribunal Supremo también está rechazando las peticiones de recusación de los magistrados de la Sala Segunda efectuada por las asociaciones para la recuperación de la memoria histórica.
Los magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo decidieron el pasado 27 de mayo admitir a trámite la querella presentada por el sindicato Manos Limpias contra Garzón, al considerar que el titular del Juzgado Central de Instrucción número cinco de la Audiencia Nacional podría haber iniciado la investigación sobre el franquismo a sabiendas de que no era competente, lo que constituiría un delito de prevaricación.
La Sala debe ahora decidir sobre el recurso de súplica presentado por Garzón contra la admisión a trámite de la querella. En su recurso, el magistrado asegura que en ningún momento forzó la aplicación de la ley para investigar los crímenes del franquismo y afirma que la querella presentada contra él por el sindicato Manos Limpias no es mas que una "burda represalia" de un "colectivo franquista".
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2009
I