Justicia
El Supremo rechaza paralizar el análisis del material incautado al fiscal general
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha rechazado la petición del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y de la fiscal jefa provincial de Madrid, María Pilar Rodríguez Fernández, de suspender de forma cautelar el análisis del material incautado durante los registros efectuados en sus despachos.
Según informó el Supremo este lunes, el instructor de este sumario, Ángel Hurtado, ha desestimado la solicitud de los fiscales en un auto en el que rebate sus alegaciones. A estos funcionarios se les abrió una causa en relación con la presunta revelación de secretos en la inspección fiscal a Alberto González, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
En su resolución, Hurtado rebate la queja de los investigados sobre el acceso inmediato al material por terceros externos y señala que "el material se puso en manos de una unidad de Policía Judicial, al servicio de este instructor, de cuya labor y celo no hay razones para dudar".
También rechaza el argumento sobre la extralimitación del objeto del proceso, al recordar que se dictó un auto el 8 de noviembre que limita el análisis del material "de los días 8 a 14 de marzo de 2024".
El magistrado precisa que aún no se ha iniciado el análisis de los dispositivos intervenidos en la sede de la Fiscalía General del Estado, que permanecen bajo custodia de la letrada de la Administración de Justicia desde su intervención.
MATERIAL BAJO CUSTODIA JUDICIAL
"No niego que entre el material intervenido pueda haber información de otro tipo, que no sea de interés para la investigación", señala el instructor, pero recuerda que la diligencia se practica bajo secreto sumarial.
La resolución también desestima la petición subsidiaria de los investigados para que el análisis se limite al periodo entre las 22.00 horas del 13 de marzo y las 10.20 horas del 14 de marzo de 2024.
El magistrado argumenta que el ritmo de la instrucción, recién iniciada, "es el que ha de marcar las pautas y el alcance de lo que se vaya acordando" en la investigación.
En otro auto notificado previamente, el instructor ha acordado levantar el secreto de las actuaciones, excepto para el material intervenido en los registros, que se tramitará en una pieza separada secreta. Mediante una providencia, el magistrado también ha aceptado la personación del abogado del Estado en representación y defensa del fiscal general García Ortiz en esta causa.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2024
NBC/clc