EL SUPREMO PROPONE SUSPENDER AL JUEZ NAVARRO DURANTE UN AÑO Y MEDIO POR ATENTAR CONTRA EL PRESTIGIO DE LA JUSTICIA

- La propuesta podría ser ratificada esta misma semana por la comisión disciplinaria del Poder Judicial

MADRID
SERVIMEDIA

El magistrado de la Sala Primera del Tribunal Suremo Xabier O'Callaghan ha propuesto al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que suspenda durante un año y medio en sus funciones al juez Joaquín Navarro Estevan, a quien acusa de atentar contra el prestigio del Alto Tribunal, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.

El Supremo contesta así, por segunda vez, a la solicitud del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que ordenó que se instruyera un expediente contra Navarro por sus reiteradas descalificaciones a la Justicia, al Poder Juicial, al Tribunal Supremo y a algunos compañeros de profesión.

El magistrado Xabier O'Callaghan ya comunicó en su día que el artículo publicado por el juez Navarro en el diario "El Mundo" -bajo el título "Bula de oro para un prócer"-, contenía "expresiones graves, ácidas y vejatorias que afectan al prestigio institucional del máximo órgano jurisdiccional de la Nación y a la dignidad de los magistrados que lo integran".

Por ello, consideró que debía multarse al juez con una pena de suspensión de us funciones de hasta 3 años, si bien rechazaba que otro artículo publicado por el juez Navarro bajo el título de "Cainismo y prevaricación" -en el que criticaba a Garzón- fuera motivo de sanción.

Pero el Poder Judicial decidió incorporar más datos al expediente de Navarro y pedir al instructor del Supremo que puntualizara la sanción, lo que ahora ha hecho, proponiendo un año y medio de suspensión de empleo y sueldo.

Además, propone también dos multas de 250.000 pesetas con motivo de dos faltas gaves por sendas faltas de respeto a la Justicia: una en relación con las críticas a su colega de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, y otra por una nota que remitió al CGPJ en la que calificaba a este organismo de "instrumento inquisitorial al servicio de pretensiones de amedrantamiento o humillación".

CALIDAD DE JUEZ

El Tribunal Supremo subraya que debe respetarse la libertad de expresión de todo ciudadano, pero que, en este caso, el juez Navarro ha actuado "como juez, ciudadano, pero juez", y cmo tal debe ser sancionado.

Será ahora la Comisión Disciplinaria del Poder Judicial -previsiblemente esta semana- quien decida si se deben o no imponer las sanciones propuestas por el Supremo. Posteriormente, el asunto pasará al Pleno del CGPJ que tomará la decisión definitiva.

Por su parte, Joaquín Navarro Estevan declaró a Servimedia que se encontraba "moralmente tranquilo" por su situación y aseguró que había presentado un escrito en el que alegaba que el Tribunal Supremo no podía fijar la cuatía de las sanciones, además de negar la posibilidad de acumular varias causas en un mismo expediente disciplinario, como ha sido su caso.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 1998
C