EL SUPREMO OBLIA A INDEMNIZAR A UNA MUJER QUE SUFRIO UNA DEPRESION POR SER DISCRIMINADA LABORALMENTE

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía aérea Swissair deberá pagar tres millones de pesetas a una antigua empleada que cayó en una depresión, tras sufrir discriminación laboral por razón de su sexo, según una reciente sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo.

Los hechos que han dado lugar a la sentencia sucedieron en 1989, cuando la mujer, que trabajaba para Swissair desde 1970, se enteró de queun compañero de su misma categoría, pero de menor antigüedad laboral, cobraba más que ella. La trabajadora reclamó a la compañía, quien hizo caso omiso a sus reivindicaciones.

La actitud de la compañía sumió a la mujer en una depresión reactiva, "una enfermedad real, no falsa ni simulada", que nace como respuesta a un conflicto laboral, según consta en el informe médico-forense.

Para el Alto Tribunal, la presión a la que se vió sometida la trabajadora, incluso por sus propios compañeros, por habe reclamado a la compañía, así como el comportamiento de Swissair supuso para la mujer un "sufrimiento continuado e incesante", que no hizo sino "perturbar su armonía psíquica".

Según el Tribunal Supremo, es lógico que la demandante continúe deprimida, teniendo en cuenta que se encontraba realizada en su trabajo, pero se sintió "fracasada como mujer" al conocer que su compañero cobraba más que ella.

El Alto Tribunal considera culpable a Swissair de la depresión que aún sufre la mujer, al discriminrla "por razón de su sexo, sin causa que se hubiera demostrado válida y justificada", por lo que condena a la compañía aérea a pagarle tres millones de pesetas de indemnización.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1999
VBR