11-M

EL SUPREMO ESTUDIA DESDE HOY LOS 31 RECURSOS PRESENTADOS CONTRA LA SENTENCIA DEL 11-M

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo celebrará a partir de hoy la vista de casación del 11-M, en la que los magistrados de la Sala de lo Penal deberán estudiar los 31 recursos presentados contra la sentencia por los atentados perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004, en los que murieron 191 personas y resultaron heridas más de 1.500.

La Sala de lo Penal, presidida por el juez Juan Saavedra, deberá analizar los recursos presentados por la Fiscalía, la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, víctimas a título personal y un total de 22 de los 28 procesados en la causa.

En la vista, que se realizará en tres sesiones -lunes, martes y miércoles- y se celebrará en audiencia pública, los magistrados revisarán la sentencia dictada por la Audiencia Nacional el 30 de octubre de 2007.

En la citada sentencia, el tribunal presidido por el juez Javier Gómez Bermúdez condenó como autores materiales de los atentados a Otman el Gnanoui (42.924 años de prisión) y Jamal Zougam (42.922) y como cooperador necesario a José Emilio Suárez Trashorras (34.715 años), mientras que impuso penas de entre 3 y 23 años de cárcel a otros 21 acusados, rebajando así considerablemente las peticiones de la Fiscalía.

Además, el tribunal de la Audiencia Nacional absolvió a ocho de los 29 acusados, entre ellos Rabei Osman, alias "El Egipcio", que estaba considerado por la Fiscalía como el cerebro de los atentados de Madrid.

De hecho, el único recurso presentado por la Fiscalía del Tribunal Supremo contra la sentencia de la Audiencia Nacional es contra la absolución de "El Egipcio", aunque esta vez tan sólo pide 10 años de cárcel para él.

Asimismo, el Ministerio Público impugnó casi todos los recursos presentados tanto por las acusaciones particulares como por las defensas, pidiendo al tribunal su desestimación.

Por su parte, la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, presidida por Pilar Manjón, recurrirá las absoluciones de Rabei Osman y los hermanos Carmen y Antonio Toro, y pedirá el aumento de las penas para Hassan El Haski, Fouat El Morabit, Abdelmajid Bouchar y Yossef Belhadj.

Esta asociación también ha solicitado una revisión de las indemnizaciones por responsabilidad civil concedidas al grupo de los grandes lesionados, al igual que ha hecho la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, un recurso que ha sido apoyado por la Fiscalía.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) decidió no presentar recurso alguno contra la sentencia dictada por el tribunal de Gómez Bermúdez.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2008
CAA