Laboral

El Supremo declara firme la nulidad de los recortes salariales aplicados por Ryanair en 2020

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo ha ratificado como nula la modificación sustancial de condiciones de trabajo aplicada por Ryanair desde julio de 2020, según informó este lunes el sindicato USO.

Así lo recoge la sentencia del Supremo frente al recurso de casación presentado por la aerolínea después de que la Audiencia Nacional ya sentenciara la nulidad de los recortes aplicados a la plantilla de Ryanair, tras una demanda del sindicato USO.

Para USO-Sector Aéreo, “el fallo del Supremo marca un nuevo hito en la lucha por el reconocimiento de los derechos del colectivo de tripulantes de cabina y, por extensión de la sentencia, también del de pilotos”. “El poder judicial vuelve a reconocer las reiteradas vulneraciones de derechos de la mercantil frente a estos colectivos”, añadió el sindicato.

Durante la pandemia, la irlandesa aplicó desde julio de 2020 un recorte salarial del 10% a los tripulantes de cabina y del 20% a pilotos; modificó el patrón de trabajo, pasando a cinco días de trabajo y dos de descanso (antes 5/3), y suprimió un bonus de productividad, de 150 euros mensuales, según USO.

“Después de casi tres años desde que se iniciara el procedimiento legal, tras esta decisión del Supremo, esperamos que el cambio del patrón de trabajo se lleve a cabo de inmediato. Por otro lado, se realizarán las reclamaciones de cantidades relativas a los recortes salariales aplicados desde 2020”, añadió USO-Sector Aéreo.

Finalmente, alertó de que “preocupa la estrategia que adoptan algunas empresas como Ryanair centrada en vulnerar el ordenamiento jurídico, maximizando la capacidad operativa con la esperanza de que las decisiones judiciales se acaben produciendo años después de que sucedan los hechos. Con ello, consiguen una ventaja competitiva a corto plazo, que se hace más patente aún en periodos convulsos de crisis”.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2024
DMM/gja