EL SUPREMO CONSIDERA "IMPROCEDENTE" QUE HERNANDO COMPAREZCA EN EL PARLAMENTO PARA EXPLICAR ASUNTOS JURISDICCIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo considera "improcedente" que el Parlamento cite al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Alto Tribunal para dar explicaciones en el Congreso de los Diputados sobre temas jurisdiccionales, según informaron fuentes jurídicas.
En una reunión celebrada hoy, la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo consideró por unanimidad que Hernando no debe acudir el próximo 7 de marzo al Congreso de los Diputados para explicar la doctrina que aplican los jueces en materia antiterrorista, concretamente en aquellos casos de terroristas que fueron condenados por el Código Penal de 1973.
La Sala de Gobierno del Supremo está integrada por el propio Hernando, por los presidentes de las cinco salas del Alto Tribunal y por cinco magistrados electos. Hernando ha sido citado formalmente por el presidente del Congreso, Manuel Marín, a petición del Grupo Parlamentario Socialista.
La comparecencia de Hernando en el Congreso está relacionada con la sentencia que dictó recientemente el Tribunal Supremo sobre el "caso Parot" y por el que estableció que las redenciones y beneficios penitenciarios han de aplicarse pena a pena, y no sobre el máximo legal de 30 años de cumplimiento de condena.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2006
VBR