Tribunales
El Supremo confirma el nombramiento de García Ortiz como fiscal general
- Rechaza el recurso de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales tan solo un día antes de su declaración como imputado por revelación de secretos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo (TS) rechazó este martes el recurso de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) contra el nombramiento de Álvaro García Ortiz como fiscal general en su segundo mandato al frente del Ministerio Público, confirmando así la legalidad de su nombramiento, tan sólo un día antes de que declare como imputado en la causa que se sigue en su contra por presunta revelación de secretos.
Los jueces de la Sección Cuata (Sala Tercera) de lo contencioso-administrativo desestiman las alegaciones de esta asociación que argumentaba que no podía seguir ocupando el cargo después de las sentencias del Supremo que anularon los ascensos que otorgó a Dolores Delgado, su predecesora en el puesto.
La decisión favorable al fiscal general llega tan sólo un día antes de que tenga que declarar como imputado en el Supremo por la filtración a la prensa de los datos de la negociación entre el abogado del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el fiscal que le investigaba por dos delitos fiscales y uno de falsedad.
El Supremo rechaza el recurso por unanimidad y no tiene en cuenta el argumento esgrimido por APIF basado en la valoración de no idoneidad dictada por el Consejo General del Poder Judicial para su segundo mandato después de que el alto tribunal tumbara los ascensos de Delgado.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2025
SGR/gja