Fiscal general
El Supremo cita a Lobato como testigo en la causa sobre el fiscal general
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha citado como testigo al secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, en la causa abierta contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por la presunta comisión de un delito de revelación de secretos.
En una providencia dictada este lunes, el magistrado Ángel Hurtado, que instruye en el Alto Tribunal las diligencias sobre el fiscal general y su colaboradora, acuerda la comparecencia de Lobato para este viernes a las 10.00 horas.
El instructor explica que toma esta decisión "a la vista de una información publicada hoy en un diario en relación con los hechos delictivos que se investigan en las presentes actuaciones y la posible aportación que, de cara a su esclarecimiento, pudiera aportar".
El magistrado alude así a la noticia publicada por el diario 'Abc', según la cual una alto cargo de La Moncloa facilitó a Lobato documentación sobre la causa por presunto fraude fiscal abierta a Alberto González, pareja de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El líder de los socialistas madrileños, según este medio, se negó a usar esta información y acudió a un notario para dejar constancia de los mensajes de WhatsApp que intercambió sobre este episodio.
En la providencia, el magistrado indica que el dirigente socialista deberá aportar copia del acta de manifestaciones notariales que, al parecer, realizó en relación con los hechos, según la información periodística.
NO A LA SUSPENSIÓN
Por otro lado, el instructor ha dictado un auto en el que rechaza acordar la suspensión cautelar o provisional de García Ortiz como fiscal general del Estado y de la fiscal jefe provincial de Madrid.
Esta decisión se produce después de que el magistrado recibiera la petición de suspensión por parte de algunas de las acusaciones personadas en la causa abierta contra ambos fiscales.
El instructor argumenta en su resolución que no procede adoptar medidas cautelares en este momento, al encontrarse la investigación aún en una fase inicial y no haberse practicado todavía las diligencias necesarias.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
NBC/clc