Revelación de secretos
El Supremo cita al jefe de Gabinete de Ayuso y a ocho periodistas por la causa contra el fiscal general
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha citado a ocho periodistas y a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en el marco de las diligencias por revelación de secretos abiertas contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la teniente fiscal María Pilar Rodríguez.
Según un auto conocido este martes, el instructor Ángel Luis Hurtado fija para los días 8 y 9 de enero de 2025 las declaraciones testificales solicitadas por las defensas de los dos investigados, que incluyen a destacados periodistas de diversos medios de comunicación.
El magistrado considera pertinente citar como testigos a los informadores Miguel Ángel Rodríguez, Esteban Urreiztieta, Alfonso Pérez Medina, Miguel Ángel Campos, Marcos Pinheiro, José Perecedeo, Cynthia Coiduras y Olivia Moya González. También se cita al redactor que escribió la noticia sobre este caso en el periódico 'Vozpópuli' o, en su defecto, al redactor jefe de este medio.
La resolución también requiere a La Sexta y 'El Mundo' para que remitan copia de las noticias publicadas originalmente el 13 de marzo de 2024 sobre los hechos investigados.
NUEVAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN
Al mismo tiempo, el instructor ha acordado dirigir un oficio a la fiscal jefe de la Inspección Fiscal para que informe si se abrió algún expediente disciplinario o diligencias relacionadas con los hechos que se investigan en esta causa especial.
También ha citado para el próximo 10 de diciembre al fiscal Salvador Viada Bardají como testigo, para que aclare una reunión mantenida entre la teniente fiscal del Supremo y García Ortiz el día del registro en la Fiscalía General en relación con el sumario por revelación de secretos.
El Alto Tribunal considera que dicho encuentro "puede aparentar una muestra de una afinidad y proximidad con el investigado, que es conveniente aclarar ante las quejas formuladas por algunas de las acusaciones".
La investigación se inició tras una denuncia de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), que también solicitó el visionado de grabaciones de las cámaras de seguridad de la Fiscalía General.
Sin embargo, el servicio de seguridad ha informado que "actualmente no existe ninguna cámara de seguridad instalada en ese patio central", lo que hace inviable acceder a dichas imágenes, según explica el instructor.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
NBC/gja