EL SUPREMO ADMITE LAS ABSTENCIONES DE JIMENEZ VILLAREJO Y BACIGALUPO EN LA QUERELLA CONTRA GARZON

- Ambos pidieron al CGPJ que actuase contra Navarro, uno de los demandantes

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo aceptó hoy lasabstenciones prsentadas por los magistrados José Jiménez Villarejo y Enrique Bacigalupo en la querella formulada contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por el abogado Jesús Santaella y el juez Joaquín Navarro.

José Jiménez Villarejo, presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, fue designado para decidir si se admite a trámite la querella formulada por Santaella y Navarro contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por ocho delitos de prevaricación (dictar resolucioes injustas a sabiendas) y uno de revelación de secreto.

La causa de la abstención de Jiménez Villarejo y de Bacigalupo se encuentra en un artículo escrito por Navarro en el diario "El Mundo", que desató la irritación del presidente de la Sala de lo Penal del Alto Tribunal.

En su artículo "Bula de oro para un prócer", en el que arremetía especialmente contra Bacigalupo, Navarro criticaba la decisión de la Sala de lo Penal del Supremo de admitir a trámite una querella de los máximos responsables d Sogecable y Canal Plus contra el entonces juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño. Además, acordó rechazar el recurso que planteó este juez contra dicha resolución.

Este artículo causó en el presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo tal "consternación, estupor y profunda indignación", que solicitó al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que actuase disciplinariamente contra Navarro por las "graves injurias" que dedicó a Bacigalupo y a otros compañeros.

Por este públco enfrentamiento, Jiménez Villarejo y Bacigalupo decidieron abstenerse en la querella que el pasado 30 de abril presentaron Navarro y Santaella contra Garzón, por su actuación en la investigación de una parte del "caso Egin".

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1999
VBR