UN SUPERRADIOTELESCOPIO BUSCARA VIDA EXTRATERRESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El instituto estadounidense SETI acaba de presentar un nuevo prototipo de radiotelescopio, posiblemente el más grande creado hasta el momento, con el fin de buscar vida en otros planetas.
El instituto SETI (Búsqeda de Inteligencia Extraterrestre, en sus siglas inglesas) ya ha instalado siete antenas parabólicas de 3,6 metros de diámetro en las cercanías de la localidad californiana de Berkeley.
Para el proyecto final, según informó la CNN, este centro ha proyectado colocar un total de 1.000 antenas similares, que, según esperan los expertos, ayudarán a captar signos de vida en otros planetas.
En opinión de la directora de SETI, Jill Tartar, sería posible emplear este conjunto de antenas de forma coordinda para poder amplificar considerablemente la calidad de las señales sintonizadas. El instituto, situado junto a la Universidad de California en Berkeley, espera utilizar este prototipo de antena como prueba previa al lanzamiento del radiotelescopio, que cubrirá en un futuro casi una hectárea de terreno en el Observatorio de Hat Creek, a unos 470 kilómetros de San Francisco.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2000
E