EL SUP CALIFICA DE "RADICALMENTE FALSO" EL BALANCE DEL PLAN 2000 DEL CUERPO NACIONAL DE POLICIA
- Asegura que el número de delitos ha aumentado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) calificó hoy de "radicalmente fals" el balance realizado por el Gobierno sobre el Plan 2000 implantado por el Cuerpo Nacional de Policía, ya que asegura que no es cierto que durante 1999 disminuyera el número de delitos.
A juicio de la organización sindical, el acto presidido ayer por el vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, no fue más que una excusa para hacer propaganda, aportando datos que no son ciertos.
"Sabemos nosotros, sabe el director general de la Policía y deberían saber sus superiores políticos que lo datos facilitados son falsos, y nos remitimos a la Memoria del Fiscal General del Estado, que conoceremos a final del presente año, donde se pondrá en evidencia que los delitos y las faltas no sólo no han disminuido, sino que se han incrementado durante el pasado año", afirma el SUP en un comunicado.
Según el sindicato, aunque durante el año 1999 descendió el número de personas detenidas, aumentaron los delitos de lesiones y homicidios.
Respecto al delito que más ha disminuido, el de los tirones el SUP asegura que desde la implantación del Plan 2000 muchos actos de este tipo que antes se computaban en la estadística como tirones (delito) han pasado a computarse como hurtos (falta).
"Estamos seguros de que los delitos en su conjunto, especialmente los más graves y violentos, han crecido, mientras la Dirección General de la Policía sigue empeñada en su campaña de marketing político utilizando al Cuerpo Nacional de Policía", dice la nota.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2000
CAA