Amnistía

Sumar y Podemos dicen que la manifestación de Barcelona fue un fracaso que debilita a Feijóo

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, y el de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, coincidieron este lunes en describir la manifestación de ayer de Barcelona en contra de la amnistía como un fracaso que debilita la posición del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

En sendas ruedas de prensa, Urtasun y Fernández restaron así importancia a la concentración que promovió Societat Civil Catalana en la que al menos 50.000 personas rechazaron que se apruebe en su nombre la amnistía a los independentistas catalanes implicados en la declaración unilateral de independencia.

El portavoz de Sumar lo interpretó como una “muestra de que la estrategia de incendiar las calles” de la derecha “cada vez está fracasando más” y del “debilitamiento del señor Feijóo”, hasta el punto de pronosticar que la manifestación podría suponer “el principio del fin del liderazgo de Alberto Núñez Feijóo al frente del Partido Popular”.

Además, afirmó que “una vez más el Partido Popular está dándole la espalda a la mitad del país” y por tanto “se aleja de gobernar”, porque “nadie puede gobernar España a espaldas de la mitad del país”. Y quiso sentenciar que “existe un bloque de la convivencia y un bloque de la venganza”.

Sobre el fondo de la protesta, Urtasun dijo que no le parece “de recibo decir que esta ley no se puede presentar porque a ellos les parece inconstitucional”, porque, aunque admitió que el PP puede llevar cualquier iniciativa al Tribunal Constitucional, Sumar rechaza “que alguien quiera ocultar la capacidad legislativa de las Cortes”, las cuales “son soberanas para aprobar lo que quieran”.

Por su parte, el portavoz de Podemos tachó directamente de “fracaso” la manifestación de Barcelona, con “los sectores más ultras desatados y echados al monte”, hasta el punto de que “acusaron a Felipe VI de ser cómplice de un presunto golpe de Estado; hasta ahí llega su delirio”.

Fernández añadió que algunos medios de comunicación y el poder judicial son hoy “los principales operadores políticos de la derecha”, porque “Feijóo a día de hoy está en la cuerda floja”. Por eso, calificó de “imperioso” lograr cuanto antes un Gobierno de coalición en el que el PSOE tendrá que decidir “si quiere un Gobierno que sea de Pedro Sánchez o un verdadero Gobierno de coalición en el que esté Podemos”.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2023
KRT/clc