Sumar
Sumar nombra al diputado Txema Guijarro coordinador provisional tras la renuncia de Díaz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Sumar acordó este jueves nombrar al diputado Txema Guijarro coordinador provisional tras la renuncia a este cargo de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
El Grupo de Coordinación de este espacio político mantuvo esta jornada un encuentro para decidir cómo será el proceso de renovación de esta fuerza política tras los malos resultados de las últimas citas electorales.
Según informó Sumar, en este encuentro se ratificó la dimisión de Díaz como coordinadora general. Además, a propuesta del Grupo Ejecutivo, se aprobó un “esquema de funcionamiento” en esta fase de interinidad, en la que habrá una estructura ejecutiva denominada Coordinadora Colegiada Interina.
De este órgano formarán parte Lara Hernández, Elizabeth Duval, Rosa Martínez y Txema Guijarro, en quien se delega atribuciones de coordinación general.
DÍAZ, ENLACE CON EL GOBIERNO
En el ámbito institucional, la dirección establece un “esquema de funcionamiento de coordinación con la acción de Gobierno” dirigida, como hasta ahora, por la vicepresidenta Díaz.
Se establece un “compromiso” para “el desarrollo de estos puntos programáticos: la vivienda como derecho, la reducción de la jornada laboral, la subida de los salarios, la reforma fiscal, la garantía de derechos sexuales y reproductivos, la mejora de las prestaciones y cuidados, la garantía de la paz y la reindustrialización verde.
Respecto a la renovación, se mandata a la Coordinadora Colegiada y a la Ejecutiva a “abrir un proceso de debate y diálogo interno y con las organizaciones” de Sumar “con el fin de lograr una reflexión compartida para mejorar sus mecanismos de funcionamiento”.
También se encargará de “impulsar" el 'Proyecto de País' y actualizarlo, en su doble función: construir el horizonte político al que quiere aspirar Movimiento Sumar desde la sociedad civil y "servir de apoyo a la acción política e institucional, a la vez que lo une a la ciudadanía”.
Por último, se trabajará por “garantizar el protagonismo de las personas de Movimiento Sumar que ya están participando en el mismo y que deben seguir ampliándose”.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2024
NBC/clc