EL SUELDO MEDIO DE UN FUNCIONARIO SE SITUO ESTE AÑO EN 3.042.837 PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sueldo medio de un funcionario de la Administración General del Estado se situó, en 1995, en 3.042.837 pesetas brutas al año, según datos del Ministerio para las Administraciones Públicas a los que tuvo cceso Servimedia.
Ese es el sueldo medio de un funcionario tipo, que alcanzaría esa retribución sumando 1.380.339 pesetas en sueldos y pagas, 95.129 por dos trienios de antigüedad, 661.172 pesetas por el complemento de destino, 491.337 por el complemento específico y 424.961 en complemento de productividad.
La retribución media oscila en función del Grupo de Titulación al que pertenezca el funcionario, con un promedio máximo de 5.437.478 para el A (de titulados superiores) y mínimo de 1.846.322 e el E (porteros y subalternos). Entre medias quedan los del B (diplomados), con 3.832.703 pesetas; los del C (Bachiller), con 2.782.572; y los del D (graduado escolar), con 2.118.261.
Dentro del Grupo A, por ejemplo, un consejero técnico con dos trienios de antigüedad alcanza las 5.862.150 pesetas, gracias a un complemento de productividad de 720.000 pesetas, aunque no siempre se percibe, y los demás complementos de destino y otros pluses. En ese mismo grupo, un jefe de servicio se sitúa en 5.196.138 esetas y un jefe de sección, en 4.216.468.
Un escalón más abajo, en el Grupo B, un jefe de servicio cobra este año una media de 4.411.128 pesetas, un jefe de sección llega a los 3.686.160 y un técnico que se sitúe en el nivel 22 (en la Administración hay hasta el nivel 30, que corresponde a los subdirectores generales, ya que el director general es un nombramiento político) ingresa 3.219.384 pesetas.
En el Grupo C, un jefe de Area de INEM gana 2.596.380 pesetas, en tanto que un jefe de negociado ercibe 2.524.644. En el Grupo D, una secretaria de un director general cobra 2.525.326 pesetas, una secretaria de un subdiretor se queda en 2.203.422 y un auxiliar de información al público en 1.983.414.
Finalmente, en el Grupo, un portero puede ingresar 1.884.146 pesetas, suponiendo que cobre un plus de productividad que el Ministerio de Administraciones Públicas sitúa, en su ejemplo tipo, en 300.000 pesetas anuales. Otro empleados de este Grupo, el subalterno de una oficina de empleo, percibe 1.683.66 pesetas.
El Ministerio de Administraciones Públicas ha elaborado este baremo de ingresos incluyendo al personal funcionario de los ministerios y organismos autónomos, comprendiendo también a la Agencia Tributaria, y excluyendo a docentes, personal no docente en universidades, administración de justicia y Seguridad Social.
Los datos del MAP muestran que el abanico salarial de la Administración es relativamente reducido, en relación al sector privado, ya que los puestos inmediatamente por debajodel subdirector general no llegan a ganar cuatro veces más que un portero o un auxiliar.
También reflejan el fuerte peso de los distintos complementos ligados al puesto que se desempeña, mientras que, pese al tópico sobre la función pública, la antigüedad no juega, en el aspecto retributivo, un papel importante: dos trienios de antigüedad de un consejero técnico del nivel 28 ascienden a 157.920 pesetas, mientras que ese mismo periodo representa algo más de 47.000 para un portero, cantidades ambas relaivamente modestas.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1995
M