EXPO 2008

LA SUBSECRETARIA DE EXTERIORES ESPERA QUE LA EXPO SEA UN "GRAN EMPUJÓN" PARA ZARAGOZA, COMO OCURRIÓ EN 1992 CON SEVILLA

MADRID
SERVIMEDIA

La subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación, María Jesús Figa, espera que Expo Zaragoza 2008 sea "un gran empujón para Zaragoza, como el que en su día tuvieron Barcelona y Sevilla", y ayude a "poner a Zaragoza todavía más en el escenario internacional"

Figa hizo estas declaraciones a Servimedia tras el acto de presentación de la Tribuna del Agua de la Expo Zaragoza de 2008 que hoy se celebró en la sede del Parlamento Europeo en Madrid.

A este acto asistieron también el presidente de Expo Zaragoza 2008, Roque Gistau; el ex presidente de la Unesco y presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, y el director de la oficina del Parlamento Europeo en España, Ignacio Samper, entre otras personas.

Respecto al impulso a Expo Zaragoza por parte del Gobierno central, Figa afirmó que "el apoyo institucional a la Expo viene produciéndose desde los preparativos; colaboramos para que acudan el mayor número de pabellones internacionales, estamos todavía en ello y hacemos un seguimiento de los pabellones que quedan por construir".

Respecto al desarrollo de la Expo, afirmó que "cada día habrá un día nacional para cada uno de los pabellones de los 104 países que de momento van a asistir y queremos que acudan representantes para cada uno de esos días (...) Creo que se está consiguiendo y habrá también una alta representación institucional cada uno de esos días".

IMPORTANCIA DEL AGUA

La subsecretaria manifestó que se está trabajando "desde Exteriores y también desde los ministerios que están temáticamente incorporados a la Expo".

Se trata, añadió, de que "el tema del agua tenga una repercusión para la ciudadanía con la buena utilizacion del agua y con los adelantos científicos y técnicos que hagan del agua un bien más socializado".

Asimismo, señaló que el proyecto también se centra en la ciencia y tecnología y, "desde el Ministerio de Exteriores, en el agua como un factor de desarrollo e interés en las relaciones internacionales".

Finalmente, María Jesús Figa subrayó que "la ciudadanía ya asume el agua como un reto para el siglo XXI" y hay que "poner las bases para un cambio de comportamientos", al tiempo que desechar conceptos "absolutamente erróneos" sobre el agua.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2008
A