LOS SUBINSPECTORES DENUNCIAN QUE "ALGUIEN" QUIERE CONTROLAR LAS INSPECCIONES FISCALES

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Asociación de Subinspectores Tributarios, Alicia Arteta, afirmó hoy, en rueda d prensa, que el conflicto que enfrenta a este colectivo con la Agencia Tributaria no se resuelve porque "hay un problema de poder, un problema de que alguien quiere controlar los expedientes" de la inspección fiscal.

Arteta denunció la "incompetencia absoluta" del secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, para resolver el problema de las atribuciones legales de los subinspectores y de su capacidad para responsabilizararse de los expedientes, que se remonta a casi ya tres años.

Aseguró que la nica vía de solución que le queda al colectivo es el recurso a los grupos políticos parlamentarios y a la denuncia a través de los medios de comunicación, puesto que la negociación con Hacienda permanece estancada varios meses, debido a los intereses de los inspectores fiscales, una élite que, según Arteta, domina la Agencia Tributaria.

Respecto a la huelga de funcionarios del cuerpo de gestión del Ministerio de Economía y Hacienda, convocada por el sindicato GESTHA para el próximo 3 de mayo, la presienta de la Asociación dijo "apoyar totalmente" los motivos de la movilización, por lo que posiblemente recomendará a sus miembros que la secunden.

Tanto Arteta como el vicepresidente de la Asociación, Julián Benavente, fueron requeridos ayer y hoy por la auditoría interna de la Agencia Tributaria por sus denuncias de los últimos meses ante el Parlamento y los medios de comunicación, lo que ellos interpretaron como un intento de intimidación.

Los asesores legales de la asociación entienden que se a producido una extralimitación, puesto que la Agencia Tributaria no puede investigar a esta organización. "Son actuaciones gravísimas que pueden vulnerar derechos fundamentales de la Constitución, como son el de expresión, el de asociación y el de libertad sindical", dijo la presidenta.

Igualmente, ironizó sobre el hecho de que no hayan querido investigar los hechos que los subinspectores denuncian desde hace ya varios años y que se decidan a investigarlos a ellos, una vez que el problema llega a la pinión pública. "Eso es lo único que les importa, no que se puedan perder miles de millones de pesetas en la inspección", señaló.

En cuanto a la resolución que aprobará Hacienda en el plazo de un mes para, supuestamente, solucionar el conflicto de atribuciones, Arteta calificó de "engendro" esta normativa, ya que "contiene apartados claramente ilegales va en contra de la seguridad jurídica del contribuyente y es sumamente confusa".

En este sentido, subrayó el contrasentido de que los subinspectors queden habilitados para firmar expedientes de la inspección en determinados casos, aunque la responsabilidad última corresponda al jefe de unidad de la inspección, a pesar de no haber intervenido en la investigación.

En cambio, el jefe de la unidad y el contribuyente sí que deben firmar la propuesta de regularización fiscal del caso que se investigue. "Esto es un disparate, es el timo de la estampita", aseveró Arteta, para reiterar la intención de su asociación de recurrir la resolución cuando sea pblicada oficialmente.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1999
A