LA SUBIDA DEL TABACO "CASTIGA, PERO NO CURA" A LOS FUMADORES, SEGUN LOS NEUMOLOGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Neumologí y Cirugía Torácica (Separ) hizo público hoy un comunicado en el que critica la subida del tabaco, ya que, a su juicio, "es una medida puramente economicista con la que aparentemente se pretende castigar, pero no curar, a los fumadores".
Según el doctor Carlos Jiménez Ruiz, jefe de la Unidad de Tabaquismo del Hospital de la Princesa (Madrid) y miembro de la Separ, "la subida del tabaco pretende únicamente mejorar las cuentas del Estado, y de paso las de Tabacalera, toda vez que, pese al importante incemento en los precios, no cabe esperar una reducción en su consumo de igual proporción".
El alza en el importe de las cajetillas de tabaco "se ha comprobado", añade el doctor Jiménez Ruiz, "que tiende a ser efectiva como método de frenar la incorporación de nuevos fumadores entre los jóvenes y adolescentes, pero su efecto es discutible entre las personas que ya son adictas, y eso se debe a que no estamos hablando propiamente de un capricho ni siquiera de un vicio, sino de una dependencia muy fuerte qu los fumadores se ven cumpulisvamente obligados a satisfacer".
El doctor Jiménez Ruiz critica también la paradoja, "por no hablar de hipocresía", que revela el que el principal productor y comercializador del tabaco en España es una compañía estatal, "cuyas acciones por cierto se están disparando estos días".
En su opinión, "parte de los recursos que se obtienen por la venta de tabaco deberían destinarse a campañas de mentalización en las escuelas y colegios, así como a informar a la opinión públca sobre las bondades de no fumar y a ampliar la oferta de ayuda sanitaria a la deshabituación, que en estos momentos es muy escasa".
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1997
L