LA SUBIDA SALARIAL SE SITUO EN EL 4,09 POR CIEN HASTA JULIO, PERO LA NEGOCIACION ESTA A LA MITAD DEL AÑO PASADO

MADRID
SERVIMEDIA

La subida salarial media de los convenios colectivos en vigor entre enero y julio de este año se situó en el 4,09 por ciento, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo.

Los trabajadores comprendidospor dichos convenios eran 2.240.785, lo que pone de manifiesto la inusitada lentitud con que transcurre la negociación colectiva de este año, ya que en las mismas fechas del año pasado habían pactado sus condiciones laborales 4.291.400 trabajadores.

La jornada media anual acordada es de 1.754,3 horas, doce horas menos que la fijada en los convenios firmados en 1993, algo que supone la reanudación de un proceso de reducción del tiempo de trabajo que se había paralizado durante los dos últimos ejercicio.

Los datos del Ministerio de Trabajo indican que el incremento medio de este año, del 4,09 por ciento, es el resultado de una subida del 4,37 por cien en los convenios firmados en años pasados pero con efectos para 1994 y otra del 3,58 por cien en los nuevos suscritos a lo largo de este ejercicio.

Los convenios suscritos antes del 94 afectan a 792.087 trabajadores de 98.636 empresas y establecen una jornada media de 1.728,64 horas al año. Los nuevos cubren a 1.448.698 empleados de 178.228 empress, y fijan un incremento retributivo del 4,37.

El Ministerio de Trabajo destacó la moderación salarial de los convenios firmados y el hecho de que afecta tanto a las empresas privadas como a las del sector público, ya que las primeras tuvieron ua subida del 4,03 por cien y las segundas del 3,25.

A su juicio, "estos datos ponen de relieve que se está produciendo un desarrollo de la negociación colectiva de forma artículada que, en linea con la filosofía de la reforma laboral, es la que permite unamejor adaptación de las condiciones del convenio a la situación específica de cada empresa, ayudando con ello a mantener y favorecer el empleo".

(SERVIMEDIA)
07 Ago 1994
M