LOS SUBDELEGADOS NO TENDRAN COMPETENCIAS POLICIALES EN CATALUÑA Y EL PAIS VASCO

- En el resto de comunidades los subdelegados tendrán "distintas competencias" entre sí, dependiendo del diseñ que haga cada delegado del Gobierno

- La reestructuración de la `Administración periférica' se hará hasta julio próximo

MADRID
SERVIMEDIA

Los subdelegados del Gobierno en comunidades autónomas con policía propia, actualmente el País Vasco, y en un futuro próximo Cataluña, no tendrán competencia en materia de seguridad ciudadana. Serán los delegados del Gobierno en ambas comunidades quienes ostenten las competencias estatales en materia policial.

Esta disposición figura en el estauto del subdelegado del Gobierno que hoy ha aprobado el Consejo de Ministros y que entrará en vigor el próximo 5 de mayo, día en que desaparecen oficialmente los gobernadores civiles y serán sustituidos por los subdelegados.

Un estatuto que motivó un duro `tira y afloja' entre el PP y CiU, por entender los nacionalistas catalanes que el Gobierno intentaba cometer un "fraude" cambiando sólo de nombre a los gobernadores. Fue necesaria incluso una conversación entre Jordi Pujol y José María Aznar.

Fnalmente, el 4 de marzo pasado se reunieron en Madrid el el ministro para las Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, y el consejero de Gobernación de la generalitat, Xavier Pomes, tras lo cual CiU quedó convencida de que los subdelegados no ejercerían funciones policiales.

Fuera de Cataluña y Euskadi, el subdelegado del Gobierno sí dirigirá las Fuerzas de Seguridad del Estado en la provincia, coordinará Protección Civil y garantizará la seguridad ciudadana. No obstante, Rajoy ha explicado hoy en larueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que entre unos y otros subdelegados habrá "distintas competencias", dependiendo de lo que establezca el delegado del Gobierno en la comunidad, de quien depende esta nueva figura.

Además, el estatuto aprobado hoy la creación de un director insular de Menorca, en Ibiza-Formentera, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, Hierro y Gomera. Todos ellos dependerán de los delegados del Gobierno en Baleares y Canarias, respectivamente.

A partir del 5 de mayo póximo se abre un proceso de reorganización de la `administración periférica' del Estado que concluirá el próximo julio. Los 17 delegados del Gobierno en colaboración con los ministerios de Interior y para las Administraciones Públicas, establecerán la concentración de las direccciones provinciales necesaria.

Rajoy ha comentado que, tras el traspaso de competencias, muchos de las antiguas direcciones provinciales son hoy grandes oficinas en las que trabajan escasos funcionarios. Se tratará de centralizr a todos ellos en el menor número de edificios, habida cuanta, insistió el ministro, de que el proceso autonómicos ha convertido a la Administración central en un órgano menos "gestor" de cara al ciudadano y más planificador de políticas.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1997
G