Brecha digital

La Fundación Orange apuesta por reducir la brecha digital para combatir la exclusión

Madrid
SERVIMEDIA

El director de la Fundación Orange, Daniel Morales, señaló que "existe una marca de transmisión intergeneracional de la pobreza que no para de crecer debido a la falta de recursos de muchas familias. Una de las problemáticas sociales que incentivan esta exclusión es la brecha digital, ya que, si bien hace años que la digitalización forma parte de nuestro día a día, las personas sin recursos a menudo no pueden disfrutar de las ventajas que ofrece el mundo virtual por no tener un modo de acceder a él”.

El 1 de marzo se celebra el Día de la Cero Discriminación, con el fin de promover la eliminación de las desigualdades existentes en las sociedades actuales. Según la encuesta de condiciones de vida del año 2020 que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social Arope (At Risk Of Poverty or social Exclusion) se sitúa en el 26,4% de la población residente en España, afectando así a 12.495.000 personas.

La Fundación Orange ha desarrollado la plataforma educativa Orange Digital Center, un proyecto sin ánimo de lucro que busca ayudar a los colectivos más vulnerables a entender qué herramientas tienen a su disposición para mejorar su calidad de vida y enseñarles a utilizarlas para acabar con esta brecha existente.

Entre sus públicos se encuentran jóvenes, mujeres en riesgo de exclusión y baja empleabilidad o personas con autismo. La herramienta se divide en cuatro itinerarios diferentes: ‘Uso responsable de las TIC’, ‘Inclusión Digital’, ‘Cambio Climático’ y ‘Emprendimiento’.

La oferta de cursos resulta útil para múltiples perfiles de usuarios, desde personas que quieren empezar con su proceso de inmersión digital con el curso “competencias digitales para la vida y el empleo”, hasta ciudadanos digitales con un nivel avanzado que quieren ir más allá y convertirse en expertos de la programación con el curso “programación Avanzada: de Scratch a Python”.

La entidad indicó que el Día de la Cero Discriminación constituye una oportunidad para poner el foco en las discriminaciones invisibles, como la exclusión digital que sufren los colectivos vulnerables; y reivindicar el papel de la tecnología y la educación como herramientas de cambio que pueden revertir la situación actual.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2022
LSM/gja