Ciudades inteligentes
La alcaldesa de Alcorcón asume la vicepresidencia de la Red de Ciudades Inteligentes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha sido nombrada vicepresidenta de la Red Española de Ciudades Inteligentes (Reci) de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), cargo que se suma a su responsabilidad como vicepresidenta de la comisión por la Lucha contra la Violencia de Género.
Según informó este miércoles el Consistorio, Testa destacó que "estos nombramientos son un claro reconocimiento que se realiza a Alcorcón por el compromiso social, medioambiental y también tecnológico que hemos emprendido como ejes del Equipo de Gobierno que tengo el honor de liderar".
La Reci, una de las redes más importantes del país junto con la red Innpulso, está integrada por 140 ciudades y 650 técnicos. Este organismo colabora con el Gobierno de España en el impulso de importantes proyectos de innovación.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública anunció recientemente una subvención a favor de la Femp de 13 millones de euros en Fondos Europeos para el proyecto Edint, destinado a la digitalización de datos en movilidad sostenible y gestión de servicios públicos.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
La alcaldesa señaló como objetivos principales "seguir avanzando en facilitar el impulso de actividades económicas basadas en las nuevas formas de energía, la inteligencia artificial, los centros de procesamiento de datos y la biotecnología con la Universidad Rey Juan Carlos".
Carmen Martín, concejala de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deportes, destacó que Alcorcón participa en dos mesas de trabajo en la Reci relacionadas con el Gobierno del Dato y aplicaciones móviles para el contacto con la ciudadanía.
El Ayuntamiento desarrolla actualmente una aplicación para facilitar trámites ciudadanos y un proyecto piloto con la Universidad Rey Juan Carlos para crear un gemelo digital en el polideportivo de La Canaleja, que permitirá tomar decisiones basadas en simulaciones.
La concejala anunció también el desarrollo de la plataforma 'Alcorcón Impulsa' para convertir el municipio en una ciudad inteligente, que permitirá conectar sistemas municipales como alumbrado, riego y gestión de edificios públicos.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2024
NBC/clc