STOP ACCIDENTES DICE QUE LAS CIFRAS DE 2005 NO SON REALES Y PIDE PENAS PARA LOS INFRACTORES QUE NO SEAN "DE RISA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amelia Ruiz, representante de la asociación de víctimas de accidentes de tráfico Stop Accidentes, aseguró hoy que los heridos en siniestros ocurridos en carretera se sienten "indignados" con las cifras de accidentes y fallecimientos del año pasado dadas ayer por la Dirección General de Tráfico (DGT), porque, en su opinión, no son reales.
"Estamos indignados, porque hay más muertos de los que han dicho", declaró a Servimedia Amelia Ruiz, quien añadió que su asociación no cree tampoco que la mortalidad registrada en las carreteras españolas en 2005 sea la menor de los últimos treinta años.
Esta representante de Stop Accidentes explicó que, aunque la DGT dice que sí cuenta como fallecidas por accidente de tráfico a las personas que mueren a las 24 horas de haberse producido el siniestro, en la realidad contabiliza sólo a los muertos antes de este periodo de tiempo, por lo que la cifra de víctimas mortales que da es inferior a la real.
Por otra parte, esta asociación pidió al Gobierno que además de poner normas, las "haga cumplir" para que sean realmente eficaces y que castigue a sus infractorescon penas como "las de otro crimen normal" y no con sanciones que son "de risa".
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2006
IGA